Lorenzo Berg: "Tenemos que repensar nuestro Patrimonio, nuestra Historia"

Lorenzo Berg: "Tenemos que repensar nuestro Patrimonio, nuestra Histor

Lorenzo Berg plantea la necesidad de buscar “el sustrato propio”, las identidades que subyacen, aquello que permitiría ir más allá de los guetos en los que está fragmentada nuestra sociedad.

Lorenzo Berg habla de la Iglesia de Aldachildo (Puqueldón, Isla Lemuy en Chiloé), y de cómo la conversación, el intercambio de ideas con los parroquianos pudo salvar a esa construcción que hoy es parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. Y se pregunta sobre la Iglesia de la Veracruz, que fuera incendiada en medio del “Estallido Social” y en la cual está trabajando con algunos estudiantes, planteando que se deben buscar explicaciones para la desafección con gran parte de nuestro Patrimonio, que, en parte, se podría explicar por falta de conocimiento y de educación.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.