FAU firma convenio de cooperación con la empresa de mobiliario urbano Vanghar S.A.

FAU firma convenio con la empresa de mobiliario urbano Vanghar S.A.

El objetivo del Convenio, que fue firmado el día 22 de enero de 2020 en las dependencias de la FAU, implica desarrollar actividades de cooperación científica y tecnológica entre las partes. En particular, las áreas de diseño de equipamiento ciudadano urbano, iniciativas y proyectos estratégicos, innovación en gestión y desarrollo de productos de mobiliario y revestimientos para espacios públicos y privados, pudiendo ser extensible a otros proyectos por mutuo acuerdo.

Dentro de los acuerdos está el auspicio de la empresa Vanghar en mobiliario urbano para nuestra Facultad y el Pabellón del Viento que se inaugurará en marzo de este año y además dicha empresa apoyará algunas actividades docentes.

Se estableció una visita a las instalaciones de Vanghar, para conocer sus dependencias, la  fabricación de sus productos y para visualizar el mobiliario que será instalado en nuestra facultad como parte de una donación que ha otorgado la empresa.

Participaron de la firma del convenio y estuvieron presentes por parte de la Facultad, el Director del CPE, Profesor Guillermo Crovari, el arquitecto, docente y gestor del convenio Domingo Arancibia, el arquitecto Ricardo Castillo y la profesora María Victoria Soto en representación de la vicedecana; por Vanghar asistieron, además del Gerente General Sr. Hernán Alfonso, el Sr. Cristian Droguett, Jefe de Tecnología y Arquitectura, la Sra. Andreina Arenas, Especificadora de Mobiliario, y la Sra.  Jheniffer Yáñez de Marketing y Comunicaciones.

Este acuerdo de cooperación es parte de las iniciativas de Decanato relacionadas con la recaudación de recursos para implementar diversas mejoras y nuevas obras en la FAU, que irán en beneficio de toda la comunidad.

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.