Con el apoyo de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas

Facultad de Arquitectura y Urbanismo lanza nuevo sitio web adaptable

Facultad de Arquitectura y Urbanismo lanza nuevo sitio web adaptable

Con el fin de facilitar el acceso a la información y fortalecer el vínculo de la FAU con la comunidad universitaria, la ciudadanía y la comunidad internacional, este 22 de enero se lanzó el nuevo sitio web, que cumple con los más altos estándares tecnológicos y de diseño.

“Un portal actualizado responde a nuestra certeza como Facultad que requerimos seguir fortaleciendo nuestros vínculos con la comunidad nacional e internacional y además brindar un servicio de información amigable y de fácil acceso”, sostuvo el Director de Extensión y Vinculación con el Medio de FAU (DEX), Prof. Alberto Texidó.

Por su parte, el Coordinador de Diseño de la DEX, Roberto Doussang, quien coordinó la actualización del portal ante el SISIB, señaló que “el nuevo sitio permite que nos pongamos al día con los últimos estándares web, mejorando nuestro posicionamiento y accesibilidad a los contenidos derivados del quehacer de nuestra facultad, en línea con los desafíos de la Universidad de Chile”.

La Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), fue la entidad que estuvo a cargo del desarrollo tecnológico del nuevo portal junto con el apoyo técnico de la Dirección de Servicios de Tecnologías de Información (DSTI).

Luego de varios meses de trabajo con las unidades académicas de la Facultad que entregaron sus requerimientos, el nuevo formato buscará además fortalecer la publicación de contenidos académicos, aumentando la visibilidad y posicionamiento en internet de su vasta labor de docencia, investigación, extensión y publicaciones.

El sitio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo que inicia hoy su marcha blanca, forma parte de la plataforma institucional de portales de la Universidad de Chile y su rediseño implicó una nueva arquitectura de información; la generación y edición de más de trescientos nuevos contenidos; un diseño gráfico acorde a la imagen institucional de la Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos AFU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.