MasterClass de FAU finalizan su ciclo con una gran asistencia de público

MasterClass de FAU finalizan su ciclo con gran asistencia de público

Las actividades fueron parte de la conmemoración de los 75 años de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y los 170 años de la enseñanza de esta disciplina en nuestro país. El ciclo fue organizado por la Dirección de Extensión con el propósito de vincularse con egresados, egresadas y personas interesadas en la arquitectura, pero no necesariamente vinculadas a la Facultad.  

Las Condes Design, ubicada en la comuna de Las Condes de la capital, es una empresa que gestiona una galería para la exhibición, venta y marketing de destacadas tiendas relacionadas con la arquitectura, desde materiales hasta decoración. Un lugar reconocido por expertos y amantes de la disciplina y que cuenta con la Sala Brick para diversos eventos.

En un esfuerzo mancomunado entre la FAU, Las Condes Design y diversas empresas auspiciadoras se realizaron estas 6 clases en las que participaron con mucha motivación docentes de la FAU y egresados y egresadas de nuestra Casa de Estudios.

Paulina Villalobos, arquitecta de la Universidad de Chile, el día 8 de agosto de 2019 dictó la Charla Magistral “Luz y Oscuridad”, actividad que fue auspiciada por BP Iluminación. El evento congregó a cerca de 100 personas arquitectos, diseñadores, entre otros profesionales. Con estudios de especialización en Japón, Alemania, Suecia y Finlandia. En 2018 fue reconocida por el Colegio de Arquitectos con el Premio Dora Riedel: “Por su labor innovadora, abriendo nuevos caminos en la profesión”. Sus trabajos en diseño de iluminación arquitectónica e instalaciones artísticas de luz, han sido premiados en Francia, Reino Unido, España, China, Estados Unidos y Chile. 

Tomás Villalón, arquitecto de la Universidad de Chile, el día 22 de agosto de 2019 dictó la Charla Magistral “Peso del Edificio en el Proyecto”, actividad auspiciada por la empresa Volcán, actualmente es Profesor de Cátedra del Taller de Diseño Arquitectónico en la U. de Chile. Es arquitecto fundador de la Oficina Tomás Villalón Arquitectos, la que cuenta con más de 40 premios en concursos y bienales, siendo publicada en los cinco continentes e invitada a presentar trabajos en Chile y el extranjero. Entre los últimos proyectos está el Teatro de Panguipulli, Teatro Providencia y recientemente obtuvo el 2do lugar en proyectos seleccionados para el Pabellón de Chile en EXPO Dubai 2020.

Domingo Arancibia, arquitecto de la Universidad de Chile y académico de la FAU, el día 22 de agosto de 2019 dictó la Charla Magistral “Sistemas Débiles”, actividad auspiciada por la empresa Piscinería. Ha obtenido el Premio (2012-2014) Premio Arquitectura Caliente, Premio Expo Milán, Finalista Premios Archiprix, Obras Destacadas en la Bienal de Chile 2015 y seleccionada para la Bienal del año 2017. Sus proyectos han sido publicados en China, Noruega, Estados Unidos, Japón, entre otros. Sus obras se han expuesto en diversas bienales, el Museo de Arte Moderno MOMA de Nueva York, y en la Trienal de Oslo.

Leopoldo Prat, arquitecto de la Universidad de Chile, ex Decano y académico de la FAU, el día 9 de octubre de 2019 dictó la Charla Magistral “Docencia y Arquitectura a través del tiempo”, actividad auspiciada por la empresa Pedini. Los 42 años de docencia en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, confrontando con los 50 años de ejercicio profesional a través de proyectos y concursos de arquitectura, entre sus proyectos destacan el Edificio Corporativo de la ex CTC (Teléfonica), aeropuertos de Punta Arenas y Puerto Montt, Mercado y Pérgola Tirso de Molina y actualmente trabajando en el Edificio Consistorial de Concón junto al Arquitecto Tomás Villalón.

Albert Tidy, arquitecto de la Universidad de Chile y académico de la FAU, el día 24 de octubre de 2019 dictó la Charla Magistral “Praxis Indeclinatus”, actividad auspiciada por la empresa Dellorto. La trayectoria profesional de Albert Tidy ha combinado por dos décadas la práctica con la academia, como dos manifestaciones indisociables que se retro-alimentan y contraponen de manera crítica. Recorriendo diversas escalas, desde la arquitectura interior hasta el planeamiento territorial, y abordando distintos programas que abarcan desde la arquitectura residencial privada a la vivienda social pública y la arquitectura institucional.

Pilar Barba, arquitecta de la Universidad de Chile y académica de la FAU, el día 10 de diciembre de 2019 dictó la Charla Magistral “Investigación, Proyecto y Realidad”, actividad auspiciada por Las Condes Design. La académica con más de 30 años de experiencia profesional se desempeñó hasta el año 2017 como Directora de Servicios e Infraestructura de la Universidad de Chile. Fue Directora del Museo Interactivo Mirador, teniendo a cargo las subdirecciones de proyectos, operaciones y educación. Ha ejercido principalmente en la Dirección y Coordinación de equipos profesionales multidisciplinarios. 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.