Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

Académicos se adjudican Fondo de Investigación Interdisciplinar

El concurso se caracteriza por un trabajo interdisciplinar entre académicos y académicas de las distintas unidades que conforman la Facultad. 

El Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya, señaló que estos proyectos se enmarcan dentro de las áreas de investigación que cultiva la Facultad, y subraya, además, que uno de los objetivos del concurso es que las/os académicas/os puedan trabajar durante un año en sus investigaciones, con el fin de postular a instancias más competitivas a nivel nacional.

 

"Adaptación y resiliencia de las ciudades intermedias ante los riesgos ambientales del cambio climático", del profesor Hugo Romero (IR), Departamento de Geografía, cuyo equipo está conformado por las profesoras, Alejandra Cortés, Departamento de Arquitectura, Pamela Smith, Departamento de Geografía, y el profesor, Pablo Sarricolea, Departamento de Geografía.

"Identificación de tipologías proyectuales de micro-radicación en Chile. Hacia una política de regeneración urbana de densificación equilibrada", presentado por el profesor, Francis Pfenniger (IR), Departamento de Arquitectura, junto al equipo del profesor, Juan P. Urrutia, Departamento de Arquitectura, la profesora, Mónica Bustos, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Diego Rossel, Escuela de Pregrado Unificada.

"Internet de las Cosas (IOT) en el Contexto de Viviendas Sociales en Chile", presentado por el profesor, Pedro Soza (IR), Departamento de Arquitectura, y el equipo conformado por el profesor, Ricardo Tapia, Instituto de la Vivienda, y el profesor, Bruno Perelli, Departamento de Diseño.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.