D_TES participa en actividades académicas en la Universidad de Helsinki

D_TES participa en actividades académicas en Universidad de Helsinki

Entre las actividades realizadas se destaca el encuentro en el Centro HELSUS (Helsinki Sustainability) de la Universidad de Helsinki, en la actividad titulada “HELSUS Global South Encounters: Green Imaginaries and Territorial Resilience in the Case of Chile”. 

El encuentro se presentaron las exposiciones del Profesor Emrique Aliste, denominada. “The green imaginary at the end of the world - Ecological discourses as a mechanism for production of new inequalities in the Chilean Patagonia” y la exposición de la doctorante Juliette Marín titulada: “Linking models and territories: Territorial Resilience signified from the Global South”. Ambas presentaciones se realizaron el día 10 de octubre en la University of Helsinki, Finlandia.

Además, Juliette Marín participó del workshop "Beyond Disaster Recovery: Cascading Risks and Wellbeing in the Age of Climate Change” los días 15 y 16 de octubre, también en la Universidad de Helsinki, en el que pudo discutir los avances de su proyecto de investigación doctoral.

Se espera que a partir de estas instancias de colaboración, se enriquezcan los lazos con la Universidad de Helsinki, para fomentar el intercambio académico con la Universidad de Chile especialmente a nivel de postgrado.

Últimas noticias

22 de mayo Día Nacional de la Memoria y Educación sobre desastres socio-naturales

Chile: Una ciudadanía cada vez más preparada para los terremotos

Cada 22 de mayo en Chile se conmemora el Día nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres socio-naturales, un día emblemático que recuerda el terremoto de 1960, el más grande jamás registrado en la historia sísmica del mundo. Sobre la necesaria preparación ante los desastres, el geógrafo y Doctor en Ciencias con mención en Geología, Prof. José Araos, explica lo acontecido en el reciente sismo ocurrido el 2 de mayo de 2025 en Magallanes.

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.