D_TES participa en actividades académicas en la Universidad de Helsinki

D_TES participa en actividades académicas en Universidad de Helsinki

Entre las actividades realizadas se destaca el encuentro en el Centro HELSUS (Helsinki Sustainability) de la Universidad de Helsinki, en la actividad titulada “HELSUS Global South Encounters: Green Imaginaries and Territorial Resilience in the Case of Chile”. 

El encuentro se presentaron las exposiciones del Profesor Emrique Aliste, denominada. “The green imaginary at the end of the world - Ecological discourses as a mechanism for production of new inequalities in the Chilean Patagonia” y la exposición de la doctorante Juliette Marín titulada: “Linking models and territories: Territorial Resilience signified from the Global South”. Ambas presentaciones se realizaron el día 10 de octubre en la University of Helsinki, Finlandia.

Además, Juliette Marín participó del workshop "Beyond Disaster Recovery: Cascading Risks and Wellbeing in the Age of Climate Change” los días 15 y 16 de octubre, también en la Universidad de Helsinki, en el que pudo discutir los avances de su proyecto de investigación doctoral.

Se espera que a partir de estas instancias de colaboración, se enriquezcan los lazos con la Universidad de Helsinki, para fomentar el intercambio académico con la Universidad de Chile especialmente a nivel de postgrado.

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.