Programas de Magíster de FAU fueron acreditados por CNA

Programas de Magíster de FAU fueron acreditados por CNA

Los programas están acreditados por 4 años (Urbanismo) y 3 años (Hábitat Residencial y Geografía), consolidándose académicamente al más alto nivel y cuyos egresados se desempeñan exitosamente tanto en el ámbito de la investigación, docencia, como en los sectores público y privado. Los Magísteres abordan temáticas relacionadas con las grandes demandas sociales que hoy se han expresado de manera masiva en el país.

La reacreditación de los programas se suma a la acreditación del Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, acreditado por tres años, a partir del 21 de noviembre de 2019 hasta el 21 de noviembre de 2022, por la Agencia Acreditadora Qualitas y reconocido por la CNA.

Las acreditaciones demuestran el gran trabajo que se está realizando en la Escuela de Posgrado junto con los Comités y Claustro Académicos de cada programa. 

Es importante señalar que junto con certificar la calidad académica de los programas, la acreditación permite seguir recibiendo estudiantes con becas otorgadas por Conicyt.

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada”, para esta versión de los Premios PAU fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.