Estudiando bajo el contexto de las movilizaciones sociales:

FAU cerrará Segundo Semestre 2019, tras Acuerdos sobre Medidas Académicas Extraordinarias

FAU cerrará Segundo Semestre 2019, tras Acuerdos

La comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que contempla las carreras de Diseño, Geografía y Arquitectura, se pronunció mayoritariamente a favor de retomar el semestre, pero bajo condiciones especiales.

El procedimiento que permitirá cerrar el segundo semestre 2019, se realizó sobre la base de una consulta democrática a los dos estamentos. De esta manera, de los profesores y profesoras que respondieron la consulta, el 71,9% indicó que se debe retomar el semestre bajo condiciones especiales a determinar y el 22,8% que se debe terminar el semestre ahora. En tanto, un 57% de los y las estudiantes de las tres carreras, señaló que se debe retomar el semestre bajo condiciones especiales a determinar y el 31% que se debe cerrar el semestre con la situación actual.

Considerando la voluntad de las mayorías y el estado de cada asignatura de las tres carreras, el Consejo de la Escuela de Pregrado definió una serie de condiciones especiales para poder finalizar el semestre, garantizando la excelencia académica de la Universidad de Chile y de la FAU, lo que fue respaldado por el Departamento de Pregrado de la Universidad.

También se definieron consideraciones generales, tales como:

  • No habrá asistencia obligatoria, la asistencia no se podrá considerar como una evaluación y no habrá reprobación por inasistencia bajo ninguna circunstancia.
  • El contenido para cumplir con las condiciones mínimas de aprendizaje y permitir el cierre de las asignaturas debe estar disponible de manera on line a través de la plataforma u-cursos.
  • Se suspenden todos los terrenos.

Asimismo, se estableció una manera flexible de retomar las actividades, con alternativas online y presenciales, dependiendo de la asignatura y de lo que requiera el equipo docente a cargo.

Es importante destacar que las decisiones de cómo se retomó el segundo semestre consideró la situación actual que implica las dificultades de transporte y traslados, así como el compromiso de muchos estudiantes y académicos con el proceso de las movilizaciones sociales que ha implicado mayor complejidad en los tiempos disponibles de cada persona.

La fórmula alcanzada por el acuerdo del Consejo de Escuela de Pregrado consideró cada una de las variantes, asegurando pode finalizar el semestre en un plazo razonable sin mermar la calidad de la formación profesional de los estudiantes.

Al respecto la directora de la Escuela de Pregrado, Gabriela Muñoz, sostuvo que “creo que el mayor valor que tiene este acuerdo es la voluntad de todos por conversar los temas, dialogar, mirar al otro en su realidad y alcanzar puntos en común que nos permitan avanzar, lo que no es fácil en un contexto tan complejo en que todos nos encontramos emocionalmente afectados y con altos niveles de ansiedad por la situación actual”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.