Estudiando bajo el contexto de las movilizaciones sociales:

FAU cerrará Segundo Semestre 2019, tras Acuerdos sobre Medidas Académicas Extraordinarias

FAU cerrará Segundo Semestre 2019, tras Acuerdos

La comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que contempla las carreras de Diseño, Geografía y Arquitectura, se pronunció mayoritariamente a favor de retomar el semestre, pero bajo condiciones especiales.

El procedimiento que permitirá cerrar el segundo semestre 2019, se realizó sobre la base de una consulta democrática a los dos estamentos. De esta manera, de los profesores y profesoras que respondieron la consulta, el 71,9% indicó que se debe retomar el semestre bajo condiciones especiales a determinar y el 22,8% que se debe terminar el semestre ahora. En tanto, un 57% de los y las estudiantes de las tres carreras, señaló que se debe retomar el semestre bajo condiciones especiales a determinar y el 31% que se debe cerrar el semestre con la situación actual.

Considerando la voluntad de las mayorías y el estado de cada asignatura de las tres carreras, el Consejo de la Escuela de Pregrado definió una serie de condiciones especiales para poder finalizar el semestre, garantizando la excelencia académica de la Universidad de Chile y de la FAU, lo que fue respaldado por el Departamento de Pregrado de la Universidad.

También se definieron consideraciones generales, tales como:

  • No habrá asistencia obligatoria, la asistencia no se podrá considerar como una evaluación y no habrá reprobación por inasistencia bajo ninguna circunstancia.
  • El contenido para cumplir con las condiciones mínimas de aprendizaje y permitir el cierre de las asignaturas debe estar disponible de manera on line a través de la plataforma u-cursos.
  • Se suspenden todos los terrenos.

Asimismo, se estableció una manera flexible de retomar las actividades, con alternativas online y presenciales, dependiendo de la asignatura y de lo que requiera el equipo docente a cargo.

Es importante destacar que las decisiones de cómo se retomó el segundo semestre consideró la situación actual que implica las dificultades de transporte y traslados, así como el compromiso de muchos estudiantes y académicos con el proceso de las movilizaciones sociales que ha implicado mayor complejidad en los tiempos disponibles de cada persona.

La fórmula alcanzada por el acuerdo del Consejo de Escuela de Pregrado consideró cada una de las variantes, asegurando pode finalizar el semestre en un plazo razonable sin mermar la calidad de la formación profesional de los estudiantes.

Al respecto la directora de la Escuela de Pregrado, Gabriela Muñoz, sostuvo que “creo que el mayor valor que tiene este acuerdo es la voluntad de todos por conversar los temas, dialogar, mirar al otro en su realidad y alcanzar puntos en común que nos permitan avanzar, lo que no es fácil en un contexto tan complejo en que todos nos encontramos emocionalmente afectados y con altos niveles de ansiedad por la situación actual”.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.