Colección Archivo de Arquitectura Chilena en Portal de Libros Electrónicos U. de Chile

Colección Archivo de Arquitectura Chilena en Portal de Libros Electrón

El sitio web “Portal de Libros Electrónicos” tiene un alcance mundial y constituye uno de los principales servicios bibliográficos que otorga la Universidad de Chile y que consiste en una plataforma orientada a apoyar la publicación electrónica de libros editados por las distintas facultades, escuelas e institutos de la Casa de Bello, así como también de libros pertenecientes a la Colección Patrimonial.

La plataforma dispone de diversos formatos de publicación: PDF, ePub, html y papel digital. Permite suscribir las novedades, controlar el uso y acceso a los libros, realizar búsquedas sobre texto completo, generar citas bibliográficas automáticas, compartir la información a través de redes sociales, entre otros importantes beneficios.

El riquísimo acervo bibliográfico de casi setenta años de ininterrumpida productividad del Instituto de Historia y Patrimonio, y cuya muestra en el citado Portal alcanzará los cincuenta títulos, brinda un sentido reconocimiento a la obra de sus arquitectos historiadores fundadores como Juan Benavides Courtois, Hernán Montecinos Barrientos y Myriam Waisberg (Q.E.P.D), entre tantos otros importantes arquitectos nacionales.

Por su parte, la Directora del IHP, Profesora María Paz Valenzuela, señaló que "gracias al trabajo, gestión y conocimiento de nuestro bibliotecario, hemos conseguido que en SISIB digitalicen un conjunto de libros producidos en nuestro Instituto y sean ingresados como libro electrónico al catálogo de la Universidad. Lo interesante y relevante, es que se ha creado una colección especial 'Archivo de Arquitectura Chilena', la que esperamos se siga incrementando en el tiempo. Hemos partido con aquellas publicaciones que ya no están disponibles en librería".

El sitio fue inaugurado en el año 2013 en el marco del Día Internacional del Libro, presentó esta plataforma orientada a la difusión del quehacer académico y la investigación. Este sitio web otorga acceso a obras completas generadas por miembros de la comunidad académica; editadas por las diferentes facultades e institutos, y luego digitalizadas y publicadas de manera electrónica, resguardando los derechos de autor.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.