Profesor Mauricio Vico expone sobre afiche político en la Universidad Católica de Temuco

Prof. Vico expone sobre afiche político en la U. Católica de Temuco

El evento denominado “Conversemos: Reflexiones en torno a las imágenes, en el despertar de Chile"; en tanto, la ponencia del Profesor Mauricio Vico se tituló "El afiche en los procesos sociales".

El encuentro constituyó una plataforma para exponer un tema permanente del Dr. Vico, el afiche político y social, ahora en el contexto actual y relevante para el diseño nacional e internacional en el contexto de las explosiones sociales acontecidas en los últimos cuarenta días.

En esta oportunidad se presentó dicha charla para estudiantes y académicos interesados en el problema de la imagen y sus alcances comunicacionales, y como articulación de un mensaje iconográfico, teniendo presente antecedentes de un pasado reciente.

Las representaciones visuales de los movimientos estudiantiles desde “La marcha de los pingüinos” (2006), pasando por la de “educación de calidad” del 2011, los movimientos reivindicatorias de género el año 2018, hasta lo sucedido este último mes llamado “El despertar de Chile”.

Últimas noticias

Resultados Censo

Más hogares en menos espacio: los desafíos urbanos que revela el Censo

El 27 de marzo el INE entregó los primeros resultados del Censo 2024, en ellos se destaca la tendencia al envejecimiento de la población y, por otra parte, el aumento de los hogares unipersonales. Para Tomás Cox, urbanista y experto en comportamiento del mercado inmobiliario con modelos econométricos, los hogares actuales sacrifican espacio por centralidad, predominando la oferta de departamentos por sobre las casas. La densidad presiona los servicios de la ciudad y, para el especialista, urge preocuparnos más que nunca del espacio público y de fomentar barrios intergeneracionales.

Académica de la Universidad de Harvard visita la U. de Chile

"Si no creamos espacios intergeneracionales, nos segregamos por edad"

La destacada investigadora y académica, visitó la Universidad de Chile en el marco del Seminario internacional: Hacia viviendas más amigables para la vejez, organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En esta entrevista, reflexiona sobre los desafíos que plantea el envejecimiento de la población en su relación con la vivienda y su entorno.