Feliz Día a todas las Secretarias de la Fau

Feliz Día a todas las Secretarias de la Fau

El Decano de la Facultad, Profesor Manuel Amaya, acompañado de la Vicedecana, Profesora Carmen Paz Castro, junto con el Director de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI), Profesor Daniel Opazo;  el Director del Cebntro de Proyectos Estratégicos de la FAU, Profesor Guillermo Crovari, compartieron un desayuno con las secretarias e hicieron entrega de flores y una giftcard; obsequios que fueron recibidos con alegría y entusiasmo por cada una de las festejadas y permitió un momento de distracción y compañerismo.

Durante el homenaje, el Decano Manuel Amaya destacó la labor, la paciencia y el compromiso de cada una de las secretarias , "ustedes y cada una, son un pilar fundamental en el quehacer que realiza nuestra Facultad en cada una de las áreas. No cabe duda, que sin el apoyo constante de ustedes nuestra Facultad no podría cumplir nuinguna de las labores que realiza con sus estudiantes, docentes y trabajadores. Por ello, para esta Decanatura cobra una gran relevancia poder rendirle este homenaje y reconocimiento".

En esta oportunidad también se rindió un especial homenaje a las secretarias Ximena Astorga, de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio; Nieves Riquelme, secretaria del Departamento de Diseño; y Corina Sánchez, de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, quienes festejaron su último Día de la Secretaria ya que a partir del próximo año se acogen a retiro cumpliendo con años se servicio y de entrega a la Universidad de Chile y en particular a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. 

Cada 3 de diciembre se celebra el Día de la Secretaria en Chile para reconocer el mérito a nivel de organización y administración que estas profesionales demuestran cada día.

Los derechos de estas profesionales se hicieron efectivos por primera vez en el año 1942 con la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias en Estados Unidos.

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.