Declaración Pública - Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya

Declaración Pública - Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo

A LA COMUNIDAD DE LA FAU


Quiero dirigirme a ustedes para poder manifestar a todas y todos los integrantes de la Facultad nuestra posición respecto a lo que hemos vivido como sociedad y comunidad en las últimas semanas, en el contexto de las movilizaciones sociales.

En primer lugar, quisiera expresar que desde la perspectiva de nuestra misión institucional y la historia de la Universidad de Chile, las demandas populares que se han expresado en estos días representan un anhelo compartido de justicia social frente a un sistema injusto, que excluye a las grandes mayorías de los beneficios del desarrollo y no garantiza los derechos de las personas a través de sus instituciones.

En ese contexto, nuestra comunidad se ha expresado a favor de un cambio constitucional donde las propuestas de desarrollo sostenible, justicia ambiental, derecho a la ciudad, integración social, democracia participativa, protección de derechos y respeto a la diferencia puedan plasmarse adecuadamente y permitir la elaboración de marcos legales y políticas públicas que hagan realidad dichas propuestas.

Ahora bien, quisiera también informar sobre las tareas que hemos llevado adelante en la Facultad desde que se instaurara el estado de emergencia el pasado 19 de octubre.

Hemos estado en la facultad de manera ininterrumpida desde el lunes 21 de octubre, procurando resguardar la seguridad de la comunidad y el patrimonio de la facultad, frente a las dificultades de desplazamiento, escasez de personal y restricciones al movimiento y la reunión propias del estado de emergencia que rigió hasta el domingo 27 de octubre. Un equipo conformado por el Centro de Proyectos Estratégicos, los encargados de planta física y mayordomía ha trabajado de manera sostenida para asegurar condiciones de funcionamiento y minimizar riesgos frente a posibles daños. El equipo de la Dirección Económica y Administrativa también ha trabajado de manera continua para poder cumplir con los compromisos de remuneraciones y pagos.

Hemos estado muy atentos a la situación de nuestras/os estudiantes que han resultado lesionados por la violencia policial. Tras recibir información sobre estos sucesos, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el área de Bienestar Estudiantil hicieron rápidamente un catastro y se constató que hay 6 estudiantes con lesiones de diversa consideración. Posteriormente, se ha hecho seguimiento a cada uno de los casos, además de ofrecer apoyo a las víctimas y ponerlas en contacto con la defensoría judicial de la Universidad para eventuales querellas. Queremos expresar nuestra condena a las violaciones de derechos humanos que se han producido en el contexto de estas movilizaciones y que son inaceptables en un estado de derecho.

Hemos procurado asimismo convocar a la comunidad de la facultad a pronunciarse y compartir opiniones sobre lo que está sucediendo en el país, primero con la convocatoria a un consejo extraordinario de Facultad y luego con la organización de la jornada de micrófono abierto del lunes 28 y las jornadas de discusión por mesas desde el martes 29 en adelante, además de la convocatoria a reunión por cursos de nuestras tres carreras y nuestros programas de magister y doctorado. En esta tarea han trabajado la Dirección de Investigación y Creación, la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, así como las Escuelas de Pregrado y Postgrado.

En todas estas iniciativas, nuestro objetivo ha sido ir más allá de la discusión disciplinar y nuestro aporte como expertos, para expresar dichas opiniones en el marco de una discusión de comunidad, fraterna, ciudadana, respetuosa, plural, fundada y con mirada de futuro.

Convoco a todas y todos a sumarse a las actividades que se han programado, para continuar discutiendo sobre el contexto actual y contribuir desde nuestra Facultad al debate sobre nuestra sociedad y su futuro democrático.


Manuel Amaya Díaz
Decano
Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.