Docentes de la U. de Chile abordan el descontento social desde la perspectiva de sus disciplinas, el Estado de Excepción y los desafíos para un Nuevo Pacto Social

Académicas y Académicos de la U.Chile abordan el descontento social

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA CONTRA EL ESTADO DE EXCEPCIÓN Y POR UN NUEVO PACTO SOCIAL

La función principal de la Universidad es pensar, educar y crear para una sociedad sensible respecto a lo que implica la vida en común. El Estado de Excepción es una condición violenta que impide actuar y ejercer el derecho a una sociedad sensible; ningún pensamiento crítico o expresión libre se puede dar bajo esas condiciones.

Convocamos a las trabajadoras y trabajadores universitarios a discutir palabras críticas que nos ayuden a pensar, habitar y visualizar la universidad y la sociedad en un contexto de Estado de Excepción. Cada persona está desarrollando un texto de 500 palabras a partir de un concepto que construya sentido en el contexto de esta crisis. La suma de todos los textos se publicará en esta página web y en un posterior impreso, cuya difusión tendrá como objetivo contribuir al fin del Estado de Excepción y comenzar a imaginar un nuevo Pacto Social para nuestro país.

Visita la plataforma haciendo click en la imagen

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.