Se titulan más de 50 alumnos de Magíster y del Curso de Especialización de Postítulo

Se titulan más de 50 alumnos de Magíster y del Curso Especialización

La ceremonia fue realizada en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, el dia jueves a las 18.45 horas y contó con la participación de los graduados, familiares, amigos y amigas; autoridades de la facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU, así como los profesores guía de cada uno de los alumnos, quienes tuvieron el honor de hacer entrega de los títulos a sus estudiantes.

En la ocasión el Decano Profesor Manuel Amaya, expresó las felicitaciones por el logro académico, "el día de hoy, han pasado a formar parte del selecto grupo de chilenos y chilenas que ha podido profundizar en sus estudios superiores previos-con todos los sacrificios que esto implica- y que los hace muy afortunados, pero les otorga también una enorme responsabilidad social: haber obtenido el grado de magister de la Universidad pública mejor ranqueada de Chile. Esto implica que la sociedad espera de ustedes rigurosidad técnico-teórica, innovación, creatividad y vanguardia en la búsqueda de las soluciones que el país requiere".

Por su parte, la Directora de Postgrado, Profesora María Victoria Soto, felicitó a los estduiantes por su nuevo grado acdémico y profesional e instó a los recién graduados a ser portadores del sello de la Universidadd e Chile respecto de su excelencia profesional y responsabilidad para con el país.

Los estudiantes que obtuvieron el nuevo grado,  cursaron los programas de Magíster en Dirección y Admnistración de Proyectos Inmobiliarios; Magister en Geografía con Mención en Recursos Territoriales;  Magíster en Geografía, con Mención en Organización Urbano Regional; Magíster en Geografía con mención en Organización Urbano-Regional; Magíster en Hábitat Residencial; Magíster en Urbanismo; Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica.  

Participaron en la entrega de Diplomas los Profesores Rubén Sepúlveda, Hernán Elgueta, María Eugenia Pallarés, Carolina Devoto, Mirtha Pallarés, Jeannette Roldán, Carlos Muñoz, Alicia Campos, Jing Chang, Leopoldo Dominichetti, Michael Lukas, Paola Jirón, Jorge Larenas, Mariela Gaete, Ricardo Tapia, Walter Imilan, Carlos Lange, Jorge Insulza, Alberto Gurovich, Pablo Sarricolea, Patricia Henríquez, Camilo Arriagada, Gunther Surkhe, Gabriela Muñoz.

Durante la ceremonia se hizo entrega de una distinción especial a los profesionales que obtuvieron el mejor promedio final en sus estudios de los programas de Magister y Cursos de especialización de postítulo. Los reconocimientos fueron: 

  • “Mejor estudiante del Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios”: María Pérez Jijena 
  • “Mejor estudiante del Magíster en Geografía, con mención en Organización Urbano Regional”: Rodrigo Sepúlveda Morales
  • “Mejor estudiante del Magíster en Hábitat Residencial”: Eduardo Osterling Dankers
  • “Mejor estudiante del Magister en Urbanismo”: Felipe Ortega Núñez
  • "Mejor estudiante del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica": Olivia Medina Cerda 
  • “Mejor estudiante del Magíster en Geografía, con mención en Recursos Territoriales”: Guillermo Sapaj Aguilera 

En representación de los estudiantes brindó unas palabras el Graduado del Magister en Geografía con mención en Organización Urbano Regional, Sr. Rodrigo Sepúlveda Morales.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.