Se invita a Académicas y Académicos a participar con sus Investigaciones al Espacio Ciencia en el marco de la COP25

Se invita a Académicas y Académicos a participar COP25

La Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25) se llevará a cabo del 2 al 13 de diciembre en el Parque Bicentenario de Cerrillos en Santiago de Chile. Durante los 12 días de duración de la COP25, la Ciencia en Chile tendrá una oportunidad única de ser protagonista en un espacio reservado en la Zona Verde.

¡Los invitamos a sumarse con entusiasmo a esta iniciativa y juntos poder contribuir, desde la ciencia y para toda la sociedad, al gran desafío que nos plantea el cambio climático!

La Zona Verde corresponde al área de acceso al público en general; el Espacio Ciencia es un espacio de 100 m2 puesto a disposición por el Estado de Chile para propuestas de naturaleza científica en variadas temáticas de acción climática. El Comité Científico COP25 colabora con el equipo COP25 en la organización del Espacio Ciencia.

Las postulaciones al Espacio Ciencia Zona Verde se recibirán hasta el domingo 13 de octubre de 2019. Los resultados de la postulación serán anunciados a fines de octubre.

Para postular, favor de llenar el formulario en este enlace:

https://forms.gle/oSywCzYvahtZgM9h7

Al final del formulario se le solicitará subir un documento con detalles de la propuesta, por lo que se sugiere tener listo el documento antes de postular, aunque la postulación es editable.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.