Facultad y DIC felicitan a académica y académicos por sus proyectos seleccionados - Fondecyt Iniciación 2019

Facultad y DIC felicitan a académicos por sus proyectos seleccionados

La Dirección de Investigación y Creación quiere reconocer el trabajo de la Profesora Rebeca Silva, del Instituto de la Vivienda, con su proyecto "Dinámicas emergentes en el uso de espacios y bienes comunes de condominios sociales en Santiago de Chile: Anomalías cotidianas y estrategias adaptativas", así como de los Profesores Carlos Lange, también del Instituto de la Vivienda, con el proyecto "Producción de conocimiento colaborativo para el mejoramiento de espacios barriales", y de Rubén Jacob, del Departamento de Diseño, con el proyecto "Caracterización experiencial de las especies madereras nativas de Chile. Evaluación y determinación de métodos para su establecimiento desde el enfoque del Diseño emocional"; quienes desarrollarán sus investigaciones durante un período de tres años.

Cabe destacar que la DIC, con el apoyo y la experiencia de diversos académicos de la Facultad, impulsó una estrategia de seguimiento y revisión interna de las postulaciones, lo cual ha buscado la asistencia oportuna en un concurso cada vez más competitivo.

El mérito y perseverancia de los/as académicos/as nos anima a continuar apoyando los intereses de la comunidad de investigadores/as, de manera de avanzar en los objetivos de productividad académica que se propuesto la misma Facultad.

La Facultad y su Decanato se suma a las felicitaciones de la DIC e invita a los y las docentes a seguir en el camino de la investigación, siendo uno de los pilares y misiones de la Universidad de Chile para el desarrollo integral de nuestro país. 

  

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos AFU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.