Exposición el Afiche Político en Chile (1966-1973) se exhibió en el Encuentro Internacional "La gráfica del afiche en Latinoamérica de los '60 - '70", en Perú

Exposición el Afiche Político en Chile (1966-1973) en Perú

El académico Dr. Mauricio Vico, fue invitado -el día jueves 26 de septiembre- a este encuentro internacional a dictar la conferencia “El afiche político en Chile (1966-1973) y sus referentes internacionales” en el marco del evento “La gráfica del afiche en Latinoamérica de los 60-70” y una muestra representativa de afiches chilenos del periodo 1970-1973 junto a otros del Perú y Colombia del mismo periodo.

Asimismo, expusieron los diseñadores Jesús Ruiz Durand, Octavio Santa Cruz, ambos destacados afichistas del Perú, los profesores de la Universidad Javariana de Colombia; María Sol Barón y Camilo Ordoñez Robayo.

La presentación tuvo como objetivo exponer las influencias del afiche en Chile a fines de la década del sesenta y parte del setenta. Las nuevas tendencias que fueron llegando a través de las revistas extranjeras, como: Graphics, Gebrauchsgraphik, Art Direction, Print y su incidencia en una generación de jóvenes diseñadores/as. En ellas vieron una nueva concepción de la imagen, una nuevo paradigma estético que influyó en el diseño de revistas, afiches y portadas de discos.

Por otra parte, abordar las revistas locales que a través de sus corresponsales en Europa y EE.UU., comenzaron a enviar noticias de las nuevas tendencias de la moda, la música, la gráfica, el arte y con ello impulsaron un nuevo tipo de iconografía que se fueron haciendo parte de sus propuestas.

"Así, una pléyade de jóvenes diseñadores/as y artistas vieron en el pop art y la psicodelia, referentes de una contracultura, que calzaba muy bien y les era consecuente en sus actos de rebeldía contra el orden establecido sobre todo aquella juventud que abrazó los ideales de la izquierda mundial", señaló el Dr. Mauricio Vico.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.