FAU será sede del V Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura

FAU sede del V Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitect

La convocatoria está dirigida a académicos, docentes e investigadores del área de la Teoría y la Historia de la Arquitectura, siendo la temática del encuentro 2019 un llamado a reflexionar y debatir en torno a los dilemas de la Hegemonía, las Resistencias y las Alteridades.

El evento, contará con dos clases magistrales, una de apertura, impartida por el invitado internacional Dr. Enrique Nieto, y otra de cierre, que la dictará Dra. María Emilia Tijoux, invitada nacional. La participación es abierta y gratuita.

El Dr. Enrique Nieto, es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Doctor por la Universidad de Alicante, donde coordina el Área de Proyectos arquitectónicos participando en la construcción del “Modelo Alicante”. Su investigación académica gira en torno a las relaciones entre las transformaciones de la cultura contemporánea y sus modos de incidir en la articulación de las formas pedagógicas del proyecto arquitectónico, expresada en su exploración de pedagogías desobedientes.

Por su parte, la Dra. María Emilia Tijoux, Doctora en Sociología Universidad Paris 8, Vincennes Saint Denis, Francia, es académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Coordinadora Académica de la Cátedra Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Universidad de Chile y Directora del Proyecto Anillos Migraciones Contemporáneas.

El evento se estructuró en 11 bloques (mesas temáticas), en cada uno se desarrollarán 4 breves ponencias para finalizar con rondas de preguntas y debate. En este marco, se abordarán temáticas como Sujeto, territorio y patrimonio crítico; Autocríticas de la Institución-Arquitectura, Destinos y dilemas de la arquitectura y la planificación territorial; Pedagogías críticas. Nuevas miradas para la docencia; entre otras temáticas.

El evento es coordinado por los Profesores de la FAU Dres. Max Aguirre y Rodrigo Vera, integrantes del Comité Organizador del V Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura (ENTHA). En tanto, como parte de los expositores participarán los académicos y las académicas de la FAU, Diego Vallejos, Pilar Barba, Claudio Cortés, Mónica Bustos y Paola Jirón.

Asimismo, expondrá el estudiante de FAU Franco Fiory, con la ponencia denominada La poesía como elementos de resistencia al funcionalismo y también presentarán egresados de esta Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.