Estudiantes de Arquitectura desarrollaron propuestas de diseño urbano para Pedro Aguirre Cerda

Estudiantes de Arquitectura trabajaron diseño urbano de PAC

“¿Pozo o Parque?” es el nombre del proyecto desarrollado por las y los estudiantes de Arquitectura de la FAU, correspondientes al Taller 5 a cargo de las y los académicos del Grupo Paisaje FAU, Paola Velásquez, del Departamento de Urbanismo, Carolina Devoto, del Departamento de Arquitectura, y Juan Pablo Torrealba, y que se materializó en propuestas de intervención arquitectónica, urbana, paisajística y comunitaria para el Parque André Jarlan, de Pedro Aguirre Cerca.

La iniciativa, que se planteó con el objetivo de activar el diseño participativo de la etapa 3 de dicho parque, señalando su necesario término y apertura como una urgencia histórica, social, medioambiental y cultural- además incluyó una performance artística a cargo de Meliza Luna Venegas, cineasta y artista visual que presentó “El Pozo”, un registro audiovisual de la acción realizada junto a un grupo de chinchineros en el eriazo en el terreno a intervenir.

La académica Paola Velásquez explicó que dicha acción, interpretada por artistas populares, consistió en una intervención del terreno olvidado para proyectar una imagen posible, en el cual el pozo es habitado como si fuese un parque.

A través del proyecto “Parque Pozo PAC”, el Taller 5 insertó su trabajo en una realidad específica, lo que les permitió reconocer las necesidades y deseos, así como también las desdichas y frustraciones de una comunidad que no ha recibido un trato digno de parte de las autoridades correspondientes.

El proyecto “Parque Pozo PAC” culminó con una exposición inaugurada el jueves 27 de junio, y estuvo abierta a toda la comunidad hasta el 7 de julio 2019, en el marco del programa curaotorial “Estrategias para desviar el Neoliberalismo”, de la Galería Metropolitana.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.