"Formas de Habitar":

Revista de Arquitectura de la FAU lanza su edición N°36

Revista de Arquitectura de la FAU lanza su edición N°36

La Revista de Arquitectura, publicación semestral dirigida por el académico Constantino Mawromatis y editada por los académicos Felipe Corvalán y Alicia Campos, lanzó recientemente su número 36, correspondiente al mes de junio de 2019.

“Formas de Habitar” es el título que se le asignó al más reciente número de esta revista, cuya versión digital ya se encuentra disponible en este enlace.

Las contribuciones al presente número – que en esta ocasión invitó a la reflexión sobre el habitar y sus variadas formas de expresión- exponen casos de estudio provenientes de Buenos Aires, Argentina; Sevilla, España; Estambul, Turquía; Santiago, Valparaíso y San Pedro de Atacama, Chile.

LOS CONTENIDOS DE ESTA EDICIÓN.

Editorial
Formas de Habitar, de Felipe Corvalán Tapia, Editor de la Revista

Artículos
-Ambientes favorables para la salud, de Gabriela Campari
-Plan de Fomento del Alojamiento de Sevilla, 1929, de Vicente Flores-Alés, María de los Reyes Abad Flores, Isidro Cortés Albalá y José María Calama Rodríguez
-The polyvalent forms of the Galata Bridge, de Esen Gökçe Özdamar
-Arquitectura y densidad, de Jorge Vergara Vidal y Diego Asenjo Muñoz
-Barreras legales de acceso a la vivienda social en la comuna de Santiago, de Michelle Cáceres
-La organización del espacio doméstico en la arquitectura vernácula de San Pedro de Atacama, de Víctor Rojas Tabilo
-Mecanismos de reificación sociourbana del muralismo en Valparaíso, de Omar Cañete Islas

Reflexión estudiantil
Todo es Cancha, de Sebastián Simonetti Grez

Reseñas
Un arquitecto integral, de Luis Silva Lara

Revista de Arquitectura es una publicación académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, que expone contenidos resultantes de investigaciones, desde enfoques multidimensionales y multidisciplinares, mediante una convocatoria abierta y permanente a los académicos, profesionales y estudiantes, vinculados a la reflexión en torno a la arquitectura, la ciudad y el territorio, pretendiendo otorgar un espacio de discusión desde una mirada crítica.

Todos los números de la Revista de Arquitectura se adscriben a la licencia Creative Commons y se encuentran disponibles en su versión digital en la página de la Revista, como también, en su versión impresa, en la librería Caballo de Bronce de la Facultad.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.