Arquisur 2019

¡Estas son las fechas que debes tener presente para participar del congreso!

¡No dejes pasar Arquisur 2019!

La Dirección de Investigación y Creación (DI+C) de la FAU, encabezada por el Director Cristián Gómez-Moya, recuerda las próximas fechas del XXIII Congreso Arquisur y XXXVIII Encuentro Arquisur: La Producción de la Ciudad Contemporánea en el Cono Sur: Desafíos y Perspectivas desde la Arquitectura y el Urbanismo, que se llevará a cabo en la Escola de Arquitetura de la Universidade Federal de Minas Gerais, entre los días 2 a 4 de octubre, en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

Envío de Resúmenes (Plazo vencido): 23/06/19
Fecha límite para la divulgación de las propuestas de ponencia aceptadas (Plazo vencido): 08/07/19

Fecha límite para el pago de la inscripción de al menos uno de los autores de las ponencias aceptadas: 25/08/19
Envío de los artículos completos para publicación en las Actas: 25/08/19
Fecha límite para la publicación del programa final del evento y del programa detallado con los artículos aceptados para presentación oral: 02/09/19

Fechas para presentación de propuestas de talleres temáticos:Envío de las propuestas de Talleres Temáticos (Plazo vencido): 23/06/19

Divulgación de las propuestas de Talleres Temáticos aceptados (Plazo vencido): 08/07/19

Fecha límite para publicación del programa de talleres e inicio de sus inscripciones: 02/09/19

Recuerda revisar las bases para presentación de ponencias, propuestas de talleres y detalles de inscripción en el documento adjunto. Se sugiere, además, hacer seguimiento al encuentro en el sitio oficial de Arquisur. A un costado de este texto puedes encontrar un enlace de descarga de las bases oficiales.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.