En el marco de Doctorado D_TES:

Presentan en FAU libro que aborda la perspectiva geográfica del Wallmapu

Presentan en FAU libro sobre la perspectiva geográfica de Wallmapu

El Director del Departamento de Geografía y Premio Nacional, Enrique Aliste, presentará este miércoles 24 de julio en el auditorio de la FAU el libro “Cartografía Cultural del Wallmapu: Elementos para descolonizar el mapa en territorio mapuche” de los autores Miguel Melín, Pablo Mansilla y Manuela Royo.

La publicación –editada por Lom Ediciones- se propone dar cuenta de un mundo que necesita ser comprendido como una «heterogeneidad histórico-estructural» y “no como una totalidad eeuurocentrada”, según señalan en la editorial.

“Este libro es parte de un proceso de descolonizar el saber y el poder con/contra un saber/poder colonial que ha aportado al ecocidio, a empobrecernos de otras formas de estar con el mundo, saboreándolo en su raíz. Saber y sabor tienen el mismo origen”, detallan en el portal de LOM Ediciones.

Junto al académico Enrique Eliste, participará en la presentación del libro Belén Curamil, hija y vocera del Lonko Alberto Curamil, preso político mapuche y Premio Goldman 2019, quienes acompañarán a las y los autores durante el lanzamiento organizado por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_Tes).

Al cierre del acto, que se realizará este miércoles 24 de julio de 2019, a las 18:30 hrs, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, ubicado en Portugal #84, Santiago, Waikil + banda ofrecerá una intervención musical.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.