FAU se prepara para recibir la edición 2019 de ENEDI

FAU se prepara para recibir la edición 2019 de ENEDI

En su sexta versión, que cuenta con el apoyo y financiamiento del FONDART, este año llegará a regiones por medio de los “Encuentros Territoriales: ENEDI 2019”, con seis jornadas que se llevarán a cabo en Valparaíso, Talca, Santiago, Concepción/Chillán, Temuco y La Serena, durante octubre y noviembre.

La egresada de Diseño Gráfico de la FAU y una de las organizadoras de esta edición, Rita Torres, explicó que el Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño (ENEDI) -que se ha constituido como un punto de reflexión de carácter académico y profesional, que reúne a docentes, académicos/as, profesionales y estudiantes del área del diseño- en su versión 2019 estará enfocado en “descentralizar la discusión entorno a la formación de diseñadores y diseñadores”.

“Los ENEDIs anteriores solo organizaban 1 encuentro a nivel nacional por año, donde las últimas dos versiones fueron en Santiago. Este año, la invitación es a reflexionar y problematizar los discursos existentes en torno a la enseñanza del diseño a nivel regional, organizando seis encuentros a nivel regional, durante los meses de octubre y noviembre de este año”, detalló la diseñadora.

Junto a Rita Torres, participa de la organización el egresado de Diseño Gráfico de la FAU, Augusto Causa, quien se suma a una tradición que desde sus orígenes ha sido impulsada de forma intermitente por grupos de estudiantes y docentes de diversas universidades a lo largo del país, con el objetivo de cuestionar y proponer temáticas relevantes a su quehacer y enseñanza.

Gracias al trabajo de reflexión realizado en sus ediciones anteriores, Hualqui 2002, Santiago 2009, Temuco 2010, La Serena 2011, Santiago 2014 y 2017, pero concretamente en su última versión, se estableció la importancia de potenciar y gestionar instancias de conversación sobre la formación del diseño en diversos territorios, extendiendo la invitación a discutir de forma local las numerosas visiones del ejercicio profesional.

Así es como ENEDI 2019 busca generar un llamado de atención en relación a cómo el centralismo afecta a la formación de diseñadores y diseñadoras en regiones, organizando instancias de conversación en torno a la disciplina y su enseñanza desde un mirada crítica. También abre la invitación —y sienta un precedente— para que sean las mismas regiones, quienes de ahora en adelante, desarrollen sus propios encuentros, rompiendo también con el centralismo.

Con el patrocinio de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Talca, la Universidad de Chile, la Universidad del Bío Bío, la Universidad Católica de Temuco e INACAP, ENEDI 2019 permitirá poner en valor, de manera pública, las múltiples y distintas visiones de la práctica y enseñanza del diseño a lo largo del país.

Al respecto, la diseñadora Rita Torres destacó el rol que la FAU ha jugado en este encuentro en sus diferentes versiones, no solo como sede, sino que con el patrocinio del Departamento de Diseño (año 2014).

“Como universidad pública, es relevante potenciar su compromiso con temas actuales como sería una educación no sexista y de calidad”, añadió la profesional.

Por medio de una convocatoria abierta y pública, en cada encuentro se desarrollarán diversas actividades, tales como Mesas de Trabajo, Talleres, Conversatorios y Feria de Diseño, las que posibilitarán levantar nuevas temáticas, problemáticas y necesidades en relación a las cuatro áreas de desempeño propuestas en ENEDI 2017: creación, fabricación, innovación e investigación.

Los Talleres, Conversatorios y Mesas Regionales, a las que se postularán en la convocatoria abierta y pública de actividades para el encuentro de este año, funcionarán de acuerdo al siguiente calendario:

- 17 de junio: Lanzamiento de convocatoria.
- 17 al 30 de junio: Recepción convocatoria Valparaíso.
- 01 al 14 de julio: Recepción convocatoria Biobío.
- 15 al 28 de julio: Recepción convocatoria Santiago.
- 29 de julio al 11 de agosto: Recepción convocatoria Temuco.
- 12 al 25 de agosto: Recepción convocatoria Talca.
- 26 de agosto al 08 de septiembre: Recepción convocatoria La Serena.

Más información en www.enedi.cl y en redes sociales Twitter @enedicl Instagram @enedi.cl y Facebook @enedi.cl.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.