Académica de Geografía FAU expuso en Comisión de Medio Ambiente del Senado investigación sobre impacto de la salmonicultura

Académica de Geografía expuso en Comisión de Medio Ambiente del Senado

Los resultados de su investigación en la Región de Los Lagos sobre las comunidades rurales afectadas por la salmonicultura, fue el eje que articuló la exposición que la académica Beatriz Bustos, del Departamento de Geografía, realizó el pasado martes 11 de junio en la Comisión de Medio Ambiente del Senado.

La académica, que fue Invitada a la sesión para presentar observaciones a un proyecto de ley sobre acuicultura y cambio climático que actualmente se discute en el Congreso, comenzó su intervención con un breve repaso de los efectos de la industria en la región y las desconfianzas y pérdida de legitimidad de las instancias de toma de decisiones.

Lo anterior, principalmente tras las crisis del virus ISA de 2008 y de florecimientos algales de 2016 que, de acuerdo a la investigadora, instaló la necesidad de considerar que los eventos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes, afectando no solo las condiciones de producción de la acuicultura, sino también la vida cotidiana de los habitantes rurales y sus actividades económicas basadas en el mar.

“Es por esto que se requiere pensar en marcos legales basados en la transparencia, la prevención y la mirada futura”, enfatizó la académica.

Durante su intervención, la docente también llamó a implementar sistemas de información públicos, estandarizados y transparentes, considerando mecanismos de apoyo para suplir asimetrías en el acceso a la información y el establecimiento de sistemas de prevención y anticipación a eventos climáticos extremos que incluyan a las comunidades rurales.

“Debemos pensar en mecanismos de toma de decisión que consideren a las comunidades y una mirada de futuro que implique toma de decisiones basados en una perspectiva ecosistémica y no centrada en los centros de cultivo per se”, añadió.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.