FAU firmó convenio de cooperación y colaboración con la FADEU UC

FAU firmó convenio de cooperación y colaboración con la FADEU UC

Intercambio de profesores y estudiantes, talleres integrados, el acceso recíproco de archivos con material de investigación y la coorganización de eventos, son sólo algunas de los beneficios que presenta la reciente firma de un convenio de cooperación y colaboración entre la FAU y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La ceremonia de firma del convenio, que se realizó el pasado miércoles 22 de mayo en Campus Lo Contador de la PUC- estuvo encabezada por los Decanos de ambas Facultades, Manuel Amaya de la FAU y Mario Ubilla, de la FADEU de la Universidad Católica, junto a los equipos directivos de ambos planteles, en el caso de la FAU representado por la Vicedecana Carmen Paz Castro y el Director Académico y de Relaciones Internacionales (DARI), Daniel Opazo.

El convenio –que busca promover el intercambio de información y materiales que sean de interés mutuo; el intercambio de personal académico y administrativo, así como de personal de investigación, especialistas visitantes y estudiantes de pre y postgrado, entre otros puntos- fue ampliamente valorado por la máxima autoridad FAU, para quien la instancia fue “muy importante para nosotros como Facultad, por el hecho que vamos a tener un vínculo mucho más estrecho con la Universidad Católica”.

“Un vínculo mucho más sólido de lo que ya hemos forjado, en términos de disciplina y en términos de lo que significa la amistad y cooperación entre ambas facultades que son las más importantes del país”, enfatizó.

El Decano Mario Ubilla, quien se acompañó durante la firma de la Secretaria Académica FADEU UC, Pilar García; los directores de Comunicaciones e Investigación y Postgrado, Macarena Cortés y Felipe Encinas; el Subdirector Académico de la escuela de Arquitectura, Renato D´Alancon; y el profesor de la escuela de Arquitectura Germán Hidalgo, afirmó que “para nosotros es muy significativa la firma de este convenio, que viene a sumarse a otras iniciativas, como los talleres que tenemos en conjunto ambas facultades”.

“Debo reconocer al Decano Amaya por su interés en querer implementar este convenio, porque esta es una tremenda oportunidad para el trabajo conjunto, para desarrollar diversas iniciativas que enriquezcan nuestro rol disciplinar en materia de enseñanza e investigación”, agregó Ubilla.

Esta nueva alianza además facilitará el intercambio académico amplio entre los programas de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos (FADEU UC) y el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad D_tes (FAU); desarrollo de proyectos de investigación conjuntos; y otras formas de cooperación que ambas instituciones puedan organizar de manera conjunta.

El convenio tendrá una duración de cinco años y viene a reforzar la relación entre ambas Facultades, que ya ha rendido frutos académicos con asignaturas y talleres que se imparten de manera conjunta.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.