Desde Cuba:

Otorgan Medalla Haydée Santamaría al académico de Diseño Hugo Rivera-Scott

Otorgan Medalla Haydée Santamaría al académico de Diseño Hugo Rivera

El académico del Departamento de Diseño de la FAU, Hugo Rivera-Scott, fue notificado por la Casa de las Américas de su decisión de reconocerlo con la Medalla Haydée Santamaría, entregada por el Consejo de Estado de la República de Cuba desde 1989.

Además de Rivera-Scott, otras dos chilenas fueron recocidas con la medalla: la doctora en letras y académica de la Universidad de Santiago, Ana Pizarro; y la hija de Violeta Parra y Vicepresidenta del Directorio del Museo Violeta Parra, Isabel Parra.

El premio, que en esta ocasión distinguió al académico de Diseño, reconoce la contribución a “hacer realidad los objetivos con que, desde su fundación, trabaja la Casa de las Américas, en aras del enriquecimiento y defensa de la genuina cultura de América y el Caribe, y de su integración por las vías culturales”, según detalla la carta enviada a los galardonados.

Pintor, grabador y dibujante, el académico Hugo Rivera-Scott ha tenido una larga carrera docente desde 1965 en distintos niveles de la enseñanza, desde básica a universitaria, y al rededor del arte, el diseño y la arquitectura.

Siendo profesor de la Universidad de Chile desde 1968, a comienzos de los 70 el académico trabajó en la formación de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas lo que motivó el proyecto de formación del departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte y Tecnología en la sede de Valparaíso. Más tarde, instalado en Cuba en los 80 formó parte de los fundadores del Instituto Superior de Diseño Industrial, en La Habana. Actualmente es académico del Departamento de Diseño de la FAU.

Por acuerdo número 5845 del Consejo de Estado de la República de Cuba se decidió otorgar la Medalla Haydee Santamaría a los intelectuales extranjeros: Santiago García (Colombia), Edmundo Aray (Venezuela), Isabel Parra (Chile), Keith Ellis (Jamaica), Margaret Randall (EEUU), Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Ana Pizarro (Chile), Estela Bravo (EEUU), Hugo Rivera Scott (Chile), Luis Britto García (Venezuela), Patricia Ariza (Colombia).

En total 66 personalidades han recibido la medalla, entre ellos, Mario Benedetti, Ernesto Cardenal, Chico Buarque, Gabriel García Márquez, Juan Gelman, León Ferrari, Eduardo Galeano, Harold Gramatges, Alfredo Guevara, Eusebio Leal, Alicia Alonso y muchos más. La última vez que se entregó fue en el año 2017.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.