Desde Cuba:

Otorgan Medalla Haydée Santamaría al académico de Diseño Hugo Rivera-Scott

Otorgan Medalla Haydée Santamaría al académico de Diseño Hugo Rivera

El académico del Departamento de Diseño de la FAU, Hugo Rivera-Scott, fue notificado por la Casa de las Américas de su decisión de reconocerlo con la Medalla Haydée Santamaría, entregada por el Consejo de Estado de la República de Cuba desde 1989.

Además de Rivera-Scott, otras dos chilenas fueron recocidas con la medalla: la doctora en letras y académica de la Universidad de Santiago, Ana Pizarro; y la hija de Violeta Parra y Vicepresidenta del Directorio del Museo Violeta Parra, Isabel Parra.

El premio, que en esta ocasión distinguió al académico de Diseño, reconoce la contribución a “hacer realidad los objetivos con que, desde su fundación, trabaja la Casa de las Américas, en aras del enriquecimiento y defensa de la genuina cultura de América y el Caribe, y de su integración por las vías culturales”, según detalla la carta enviada a los galardonados.

Pintor, grabador y dibujante, el académico Hugo Rivera-Scott ha tenido una larga carrera docente desde 1965 en distintos niveles de la enseñanza, desde básica a universitaria, y al rededor del arte, el diseño y la arquitectura.

Siendo profesor de la Universidad de Chile desde 1968, a comienzos de los 70 el académico trabajó en la formación de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas lo que motivó el proyecto de formación del departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte y Tecnología en la sede de Valparaíso. Más tarde, instalado en Cuba en los 80 formó parte de los fundadores del Instituto Superior de Diseño Industrial, en La Habana. Actualmente es académico del Departamento de Diseño de la FAU.

Por acuerdo número 5845 del Consejo de Estado de la República de Cuba se decidió otorgar la Medalla Haydee Santamaría a los intelectuales extranjeros: Santiago García (Colombia), Edmundo Aray (Venezuela), Isabel Parra (Chile), Keith Ellis (Jamaica), Margaret Randall (EEUU), Rafael Aponte Ledée (Puerto Rico), Ana Pizarro (Chile), Estela Bravo (EEUU), Hugo Rivera Scott (Chile), Luis Britto García (Venezuela), Patricia Ariza (Colombia).

En total 66 personalidades han recibido la medalla, entre ellos, Mario Benedetti, Ernesto Cardenal, Chico Buarque, Gabriel García Márquez, Juan Gelman, León Ferrari, Eduardo Galeano, Harold Gramatges, Alfredo Guevara, Eusebio Leal, Alicia Alonso y muchos más. La última vez que se entregó fue en el año 2017.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.