Profesores invitados se integran a la FAU gracias a llamado "Docencia Abierta Otoño 2019"

Profesores invitados se integran a FAU gracias a "Docencia Abierta"

La Escuela de Pregrado, a través de las Jefaturas de Carrera de Arquitectura, Diseño y Geografía, informó los nombres de las y los postulantes seleccionados/as para ejercer como profesoras y profesores invitados en la FAU, durante el semestre de otoño del 2019. En esta oportunidad se recibieron un total 241 postulaciones, durante los 10 días que estuvo abierta la convocatoria. El mayor volumen de propuestas se obtuvo para la carrera de arquitectura con 157 postulaciones, seguida de diseño con 48 y luego, geografía con 36.

El proceso de selección consistió en que, una vez recibidas las propuestas, éstas fueron analizadas por las Jefaturas y Comités de Carrera, Dirección de Escuela y profesores correspondientes en casos de ayudantía y co-profesores, quienes en conjunto seleccionaron a las y los mejores postulantes. Posteriormente, se presentaron las y los candidatos ante el Consejo de Escuela de Pregrado de la Facultad para someterlos a evaluación.

Esta iniciativa, según declaran los jefes de carrera, está permitiendo incluir nuevas miradas con una frecuencia semestral y reforzar áreas emergentes en la formación de pregrado de las tres carreras.

A continuación, los profesores que fueron seleccionados para participar de los talleres y cursos electivos:

Arquitectura

Cristian Suau


Arquitecto. Master en Diseño Urbano en Gran Escala, Doctor en Arquitectura (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB). Posgrado de especialización en Educación Universitaria.
Curso: Electivo de Especialización “Arquitectura Radical”.

Carla Cortés


Arquitecta. Master of Engineering in Membrane Structures (Dessau, Alemania).
Curso: Electivo de Especialización “Tensoestructuras”

Patricio Arias


Arquitecto, UCH. Fundador y Director de Surtierra Arquitectura.
Cursos: Electivo de Especialización “Taller práctico de experimentación de materiales”.

Camilo Guerrero


Arquitecto. Master en Arquitectura Digital (ESARQ - Universitat Internacional de Catalunya).
Cursos: Taller 6, Integración tecnológica y Electivo de Especialización “Procesos digitales”.

Francisco Rojas Miranda


Diseñador Industrial, Magíster en Diseño de Productos, en la Royal College of Art, en Londres, Reino Unido.
Curso: Bocetaje avanzado para el diseño del producto y Representación Conceptual.


Geografía

Alexis Segovia Rocha


Geógrafo, Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, U. de Chile. Diplomado en Sistemas de Información Geográficos (SIG), Mención en “Geobusiness y Gestión”.
Trabajo actual: Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas (DGA), Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Curso: Electivo de Especialización “Valorización del medio ambiente”

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.