Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur:

Decano Manuel Amaya participa en Encuentro Pre ARQUISUR 2019

Decano Manuel Amaya participa en Encuentro Pre ARQUISUR 2019

A su regreso a la FAU, el Decano Manuel Amaya, informó que se acordó, entre otras cosas, que la temática del XXXVIII Encuentro y XXIII Congreso del ARQUISUR a realizarse en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte (Brasil) entre el 02 y 04 de octubre del 2019, será “La Producción de la Ciudad Contemporánea del Cono Sur: Desafíos y Perspectivas de Arquitectura y Urbanismo” y que el lema del Taller Virtual 2019, a desarrollarse en esas mismas fechas, será “Ciudad y Proyecto”.

Durante el evento, se desarrollaron tres reuniones en paralelo representadas por el Decano FAU, Manuel Amaya, Consejo de Decanos y Directores; la académica, María Eugenia Pallarés en el Grupo Permanente de Integración Curricular y la académica, Mariana Rojas, Coordinadora del Taller Virtual en Red.

Al respecto, el Decano Amaya sostuvo que en el Consejo de Decano y Rectores, en el cual participaron 20 de sus pares vinculados a las diversas facultades públicas de Arquitectura en Latinoamérica, asociadas a Arquisur, se trataron los siguientes temas: la situación administrativa y financiera de Arquisur; organización del próximo evento (convocatorias, inscripciones, entre otros); presentación de la revista (realizada por el arquitecto Julio Arroyo); exposición del Taller Virtual en Red (efectuada por el Dr. arquitecto Rolando Speranza); el homenaje al arquitecto Darío Gatarelli y la conferencia del arquitecto Miguel Baudizzone titulada “A la Búsqueda de un Proyecto”.

Acerca de la reunión del Grupo Permanente de Integración Curricular, el decano Amaya indicó que en la instancia se abordaron, entre otros aspectos, la evaluación de las nuevas bases del Premio José Miguel Aróstegui, asumidas a partir del 2018, la preparación del próximo XXXVIII Encuentro y XXIII Congreso del ARQUISUR y los ejes temáticos que lo guiarán.

A su vez, en el Taller Virtual en Red, subrayaron que la versión 2019 titulada “Ciudad y Proyecto”, será muy especial porque, a partir de febrero, ya se constituyó como cátedra Unesco.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.