Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur:

Decano Manuel Amaya participa en Encuentro Pre ARQUISUR 2019

Decano Manuel Amaya participa en Encuentro Pre ARQUISUR 2019

A su regreso a la FAU, el Decano Manuel Amaya, informó que se acordó, entre otras cosas, que la temática del XXXVIII Encuentro y XXIII Congreso del ARQUISUR a realizarse en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte (Brasil) entre el 02 y 04 de octubre del 2019, será “La Producción de la Ciudad Contemporánea del Cono Sur: Desafíos y Perspectivas de Arquitectura y Urbanismo” y que el lema del Taller Virtual 2019, a desarrollarse en esas mismas fechas, será “Ciudad y Proyecto”.

Durante el evento, se desarrollaron tres reuniones en paralelo representadas por el Decano FAU, Manuel Amaya, Consejo de Decanos y Directores; la académica, María Eugenia Pallarés en el Grupo Permanente de Integración Curricular y la académica, Mariana Rojas, Coordinadora del Taller Virtual en Red.

Al respecto, el Decano Amaya sostuvo que en el Consejo de Decano y Rectores, en el cual participaron 20 de sus pares vinculados a las diversas facultades públicas de Arquitectura en Latinoamérica, asociadas a Arquisur, se trataron los siguientes temas: la situación administrativa y financiera de Arquisur; organización del próximo evento (convocatorias, inscripciones, entre otros); presentación de la revista (realizada por el arquitecto Julio Arroyo); exposición del Taller Virtual en Red (efectuada por el Dr. arquitecto Rolando Speranza); el homenaje al arquitecto Darío Gatarelli y la conferencia del arquitecto Miguel Baudizzone titulada “A la Búsqueda de un Proyecto”.

Acerca de la reunión del Grupo Permanente de Integración Curricular, el decano Amaya indicó que en la instancia se abordaron, entre otros aspectos, la evaluación de las nuevas bases del Premio José Miguel Aróstegui, asumidas a partir del 2018, la preparación del próximo XXXVIII Encuentro y XXIII Congreso del ARQUISUR y los ejes temáticos que lo guiarán.

A su vez, en el Taller Virtual en Red, subrayaron que la versión 2019 titulada “Ciudad y Proyecto”, será muy especial porque, a partir de febrero, ya se constituyó como cátedra Unesco.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.