Quien hizo un llamado a trabajar con liderazgo y unidad:

FAU inaugura Año Académico con clase magistral de experto en Neurobiología

FAU inaugura Año Académico con charla de experto en Neurobiología

En el auditorio FAU se llevó a cabo este 15 de abril el tradicional acto de Inauguración de Año Académico 2019 de Pregrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en la que participaron autoridades académicas, personal de gestión, administrativos, docentes y estudiantes.

La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, FAU, U. de Chile, Manuel Amaya Díaz, quien fue acompañado por la Directora de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la U. de Chile, prof. Leonor Armanet Bernales y la Directora de Pregrado de la Facultad, prof. Gabriela Muñoz Sotomayor, quienes se dirigieron a los asistentes al acto.

Junto a ellos, estuvieron presentes la Vicedecana FAU, Carmen Paz Castro; el Director Académico y de Relaciones Internacionales, DARI, Daniel Opazo Ortiz, los Jefes de Carrera de Arquitectura, Diseño y Geografía, la Directora de Postgrado, María Victoria Soto, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Pamela Smith Guerra y el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Alberto Texidó, entre otros.

La ceremonia contó con las palabras de la Directora de Pregrado de la Facultad, Gabriela Muñoz Sotomayor, quien se refirió a la importancia de proteger el estado de la salud mental de nuestros estudiantes y docentes y de reforzar el espíritu de la comunidad por sobre lo individual.

En ese sentido, la directora Muñoz manifestó su compromiso de llevar adelante diversos encuentros de coordinación para que no se produzcan desequilibrios en la carga académica de los estudiantes.

Posteriormente, se dirigió a los asistentes la Directora de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, prof. Leonor Armanet Bernales.


Construir un espíritu.

Durante el encuentro, el Director del Laboratorio de Neurobiología y Biología del Conocer de la U. De Chile, prof. Juan Carlos Letelier Parga, presentó su charla magistral titulada: “Explorar, Construir… Pensar Vida Universitaria en el Chile de 2019”.

El prof. Letelier invitó a la comunidad universitaria FAU a “construir un espíritu de cuerpo al interior de la universidad ”.

Añadió que “no podemos dejar a nuestros estudiantes desprotegidos, es necesario que los profesores sean líderes”.

Asimismo, el prof. Letelier aseguró que nuestro país “sigue siendo una economía de commodities y contamos con una baja elaboración de nuestros productos”.

En ese sentido, el académico subrayó la necesidad que Chile oriente su modelo económico hacia la producción de objetos, por sobre la lógica de comprar todos los productos, según su juicio- esto “es algo que debe inculcarse desde el aula”.

”Chile necesita fabricar cosas, pero solo las compramos. Toda nuestra riqueza proviene de la extracción de cobre en el norte y adquirimos día tras día computadores y teléfonos celulares. Sin embargo, somos incapaces de hacer el cenicero de un auto”, sentenció.

Finalmente, el prof. Letelier comentó que “somos una sociedad de la impotencia”. Es decir, que no se agrupa ni fabrica. Sobre este punto, el académico hizo un especial llamado a los arquitectos a que trabajen en equipos, lideren, con el fin de generar espacios para fabricar objetos que nuestro país tanto lo necesita.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.