Máximo reconocimiento a geógrafos de Latinoamérica:

Prof. Hugo Romero obtiene el Premio Milton Santos 2019

Prof. Hugo Romero obtiene el Premio Milton Santos 2019

Gracias a sus aportes y permanente difusión del conocimiento en el área, el académico del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, FAU, de la U. de Chile, Hugo Romero Aravena, recibió el galardón ante mil asistentes, durante la clausura del XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina, EGAL.

La entrega oficial se realizó, el pasado viernes 12 de abril en el Coliseo de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador.

Cabe precisar, que el premio Milton Santos está dirigido a quiénes son considerados los mejores exponentes de la disciplina a nivel continental. En esta ocasión, el premio se otorgó conjuntamente al profesor Dr. Hugo Romero, FAU y al Prof. del Departamento de Geografía de la Universidad Fluminense de Río de Janeiro, Dr. Carlos Walter Porto-Gonçalves.

Junto con manifestar su alegría y emoción por este masivo reconocimiento de sus colegas latinoamericanos, el profesor Romero agradeció la oportunidad de “realizar sus investigaciones y alcanzar este logro en el seno del Departamento de Geografía de la FAU”.

"Esta unidad académica acrecienta el alto prestigio internacional que gozan sus profesionales. Implica una enorme responsabilidad recibir los mayores reconocimientos de las organizaciones nacionales y continentales, que esperan en consecuencia, que sus líderes no solo continúen produciendo el conocimiento científico disciplinario que permita enfrentar los desafíos del desarrollo sustentable, sino también respondan a las demandas sociales de los diversos lugares de la región, superando las fronteras nacionales”, expresó.

Al respecto, el Director del Departamento de Geografía y Premio Nacional de Geografía, Enrique Aliste, sostuvo que el premio internacional al profesor Hugo Romero “es especialmente significativo, al tratarse de uno de los geógrafos chilenos más connotados del último tiempo, y un maestro para la mayoría de las y los académicos del Departamento”.

“Para muchas y muchos de nosotros, Hugo fue nuestro profesor, además de colega y por ello, sabemos el valor de su aporte al conocimiento geográfico en América Latina. A raíz de esto, estamos conscientes que se reconoce la trayectoria académica y científica de nuestro Departamento”, agregó el profesor Aliste.

En ese sentido, el académico aseguró que “con este galardón, la Universidad de Chile es también la que es distinguida internacionalmente y esto es indudablemente un gran motivo de alegría y orgullo para todas y todos”.

Premio Milton Santos.

Este galardón, se confiere a profesores (as) o investigadores (as) de geografía, cuya trayectoria hayan impactado significativamente en un ámbito supranacional latinoamericano, y cuya obra sea reconocida por más de una universidad de la región. Asimismo, el premio nació como un homenaje a la memoria del gran pensador y geógrafo brasileño, Milton Santos, uno de los principales precursores de la nueva geografía latinoamericana.

Cabe destacar, que en esta ocasión, el profesor FAU, Hugo Romero, obtuvo esta reconocimiento internacional por su trayectoria que se resume en decenas de artículos y libros publicados, cursos, conferencias y un sinnúmero de invitaciones a exponer en todo el mundo, especialmente, en América Latina. Se trata de un galardón que premia por los aportes en los campos de la climatología urbana y regional, la justicia ambiental, la ecología política, entre tantas otras áreas en las que ha contribuido con proyectos de investigación y productividad científica.

Así lo afirmó el jurado, integrado por los doctores José Seguinot de la Universidad de Puerto Rico; Zaniel Novoa de la Pontificia Universidad Católica de Lima; Marilym Romero de la Universidad Nacional de Costa Rica; Raúl Ayala de la Universidad Mayor de San Marcos de Perú y Andrea Carrión del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador. Ellos en forma unánime otorgaron el premio al profesor Hugo Romero por “su trayectoria académica, investigativa y profesional, así como por su compromiso por el fomento de la geografía en la región, la cual ha sido reconocida por diversas instituciones académicas latinoamericanas”.

El profesor Hugo Romero –que este 2019 cumple 50 años en la enseñanza de la Geografía en la Universidad de Chile- obtuvo esta importante distinción internacional con el patrocinio de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Federal de Paraná (Brasil) y la Universidad Nacional Autónoma de México, recibiendo además el importante apoyo de colegas de universidades de muchos países de América Latina.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos AFU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.