Proyecto de estudiantes de Geografía FAU resolverá necesidades territoriales de la comuna de Quilicura

Estudiantes de Geografía FAU resolverán necesidades de Quilicura

Estudiantes de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile desarrollarán planes de gestión y planificación en torno a diferentes necesidades de la comuna de Quilicura, gracias a un convenio firmado el pasado martes 9 de abril entre el alcalde de dicho Municipio, Juan Carrasco Contreras, y el Decano de la FAU, Manuel Amaya Díaz.

La alianza –que permitirá a un grupo de 49 estudiantes organizarse en 17 grupos para trabajar diversas temáticas territoriales- fue ampliamente valorada por el Decano Manuel Amaya, para quien representa la materialización del rol público de la Universidad de Chile y la vinculación con el medio que la FAU lleva a cabo permanentemente.

“Esto es algo que debemos replicar en diferentes comunas del área metropolitana, y por qué no decirlo, a lo largo de todo Chile, con las carrereas de Arquitectura y Diseño también”, comentó.

Desafíos de planificación urbana, desarrollo urbano, migración, inclusión, movilidad interna y, transporte, son algunas de las aristas que se repartirán las y los estudiantes de séptimo semestre de Geografía, y que se enmarcará en la segunda práctica profesional que exige la nueva malla implementada luego del proceso de innovación curricular.

Al respecto, el alcalde Juan Carrasco no descartó que la experiencia pueda a la larga constituir una oportunidad laboral para las y los estudiantes, además de representar un enorme aporte para “transparentar el proceso de crecimiento de Quilicura”.

"Detrás de cada trabajo, de cada uno de los alumnos, va a ir quedando un historial de lo que pudimos hacer, de lo que alguien visualizó como proceso y que a lo mejor también a nosotros nos va a ir entregando un input para tomar decisiones dentro de un marco más correcto”, destacó el edil durante la firma del convenio, en la que también estuvieron presentes el Director Académico y de Relaciones Internacionales (DARI), Daniel Opazo, e integrantes de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de Quilicura.

La Jefa de Carrera de Geografía, Jocelyn Arriagada, principal impulsora de esta alianza, explicó que un actor clave en la gestión del convenio fue Claudio Aliaga, Asesor Urbanista de la Municipalidad y Geógrafo de la FAU.

“Se dieron muchas variables, entre ellas, que el Asesor Urbanista de la municipalidad, que comúnmente es un arquitecto, en este caso es un geógrafo egresado de nuestra escuela, fue docente, y el contacto directo con él nos permitió llegar más fácilmente a esta prueba piloto”, comentó.

La académica apuntó además que el objetivo es replicar esta experiencia, al menos, durante los próximos tres años, que es el tiempo que dura el convenio.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.