Libro que analiza el urbanismo a través de la saga "Star Wars" aterriza en la FAU

Presentan en FAU libro que analiza el urbanismo con saga "Star Wars"

Con comentarios a cargo del Premio Nacional y Director del Departamento de Geografía, Enrique Aliste, se realizará este jueves 21 de marzo en la FAU la presentación del libro “Star Wars: Un ensayo urbano-galáctico”, del geógrafo francés Alain Musset.

Este trabajo, que explora las locaciones más emblemáticas del universo de la saga cinematográfica Star Wars, así como las zonas más desclasadas de la galaxia, es fruto de la obsesión de su autor con el universo creado por George Lucas, lo que lo lleva a abordar “la configuración espacial de las ciudades y planetas”, a partir de comparaciones con las urbes de nuestro mundo.

“Asuntos como segregación, pobreza, esclavitud, sustentabilidad, naturaleza y globalización conectan Nueva York con Buenos Aires, pero también con Coruscant o Naboo, y este libro se preocupa de tejer esas redes con una mirada lúcida y rigurosa”, plantean desde la editorial Bifurcaciones, sello a cargo de la publicación.

El libro –que junto al académico Aliste será presentado por la antropóloga y escritora Bernardita Ojeda- analiza secuencias de toda la saga, explicando por ejemplo cómo el "Episodio 2: El Ataque de los Clones", se da el tiempo para presentar las instalaciones industriales de Coruscant, el planeta al centro de la galaxia que es una ciudad sin fin.

Mussett, quien es profesor de geografía en la prestigiosa EHESS de Paris, además de profesor invitado en el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_Tes) de la FAU- mezcló sus dos pasiones; estudios urbanos y ciencia ficción, para guiar al lector a través de los laberintos de una ciudad imaginaria, Coruscant, que no es sino el reflejo abrumador de nuestras megalópolis contemporáneas hundidas en un mundo globalizado.

En su análisis, el autor no solo esboza datos interesantes para los fans de la saga, sino que también utiliza estudios reales para explicar qué tipo de historias han podido contarse con un planeta como la capital galáctica. “Al presionar hasta el tope los grandes principios de división social, las reminiscencias con Coruscant permiten a los diferentes autores de Star Wars denunciar el vicio original de la ciudad, que consiste en hacer cohabitar las clases más altas con las más populares“, remarcó el autor en entrevista a La Tercera.

"Star Wars: Un ensayo urbano-galáctico" ya se encuentra disponible en librerías y estará a la venta el día del lanzamiento, a las 18:00 horas en el auditorio de la FAU.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.