"Pensar Habitar":

 FAU regresa a la radio Universidad de Chile con espacio conducido por el académico Max Aguirre del IHP

 FAU regresa a la radio U. de Chile con espacio "Pensar Habitar"

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la vinculación de la Facultad con el medio, el profesor del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Max Aguirre, conducirá desde este viernes 15 de marzo un nuevo espacio de conversación en la Radio Universidad de Chile, llamado “Pensar Habitar”.

La oportunidad de retornar al dial universitario, luego de años de haber dejado de emitirse el programa “Arquitectura da que pensar”, que desde 2013 estuvo a cargo del propio académico Max Aguirre, surge gracias a un convenio de colaboración que el Decano Manuel Amaya firmó junto al director de la Radio, Patricio López, el pasado jueves 17 de enero.

Para el académico conductor del espacio, la iniciativa surge “con el ánimo, como siempre tuvo el programa, de contribuir a poner en contacto a la Facultad con el medio, con la ciudadanía”.

“Es en algunos sentidos, continuar nuestra labor académica en la comunidad, llegar a cada uno de ellos con una explicación, una orientación, información sobre la Arquitectura, el Urbanismo, la Geografía, el Diseño, todas las unidades que componen nuestra Facultad”, comentó.

A las 11:00 de la mañana de los días viernes saldrá al aire “Pensar Habitar”, según quedó estipulado durante la reunión de firma del convenio, de la que también participaron el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó, el Subdirector DEXVM, Maximiano Atria y la Jefa de Gabinete del Decano, Isabel Alt.

El compromiso de la Facultad y de la Universidad de Chile con los problemas reales del país y su consecuente necesidad de estar vinculados con el medio, para el Decano Manuel Amaya constituyen desafíos que “deberían estar siempre considerados dentro de las propuestas de nuestra Facultad, como si fuera un ramo más o una unidad en la que tenemos que estar siempre al día y estar al aire”.

“Es fundamental que tengamos un programa radial, ya que es una manera de estar al día de toda la coyuntura que involucra a nuestra Facultad, en temas como Arquitectura, Geografía, Diseño y Urbanismo”, enfatizó el Decano Amaya.

Por su parte, Patricio López, Director de Radio Universidad de Chile y conductor del informativo “Radioanálisis”, manifestó que esta alianza viene a reforzar “la misión indispensable” de la señal universitaria de “ser el vínculo con los distintos estamentos de la Universidad de Chile”.

“Nos sentimos un puente entre el quehacer amplio de la Universidad de Chile y la sociedad de nuestro país”, expresó, añadiendo que “la Facultad de Arquitectura y Urbanismo cumple con una misión que es muy importante y que está muy vinculada además con algunos de los debates más significativos que tienen que ver con la organización de las personas y los grandes centros urbanos en los tiempos que corren. En ese sentido, estamos muy contentos de poder construir un vínculo en el cual vamos a tener un programa de radio, que va a ser el corazón de una vinculación mucho mayor y que va a integrar aún más la tarea de la radio con la tarea de la Facultad”.

En esa línea, el académico Max Aguirre reconoció que su reincorporación a la radio representa una valiosa oportunidad para “difundir las inquietudes de la Facultad”.

“El mismo carácter de la Universidad le confiere un sello que hace correspondiente la misión de cada una de las unidades académicas con el objetivo de la radio y, por otra parte, esta radio tiene una cobertura a nivel nacional e internacional, de manera que eso es una especie de amplificador”, valoró.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.