"Pensar Habitar":

 FAU regresa a la radio Universidad de Chile con espacio conducido por el académico Max Aguirre del IHP

 FAU regresa a la radio U. de Chile con espacio "Pensar Habitar"

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la vinculación de la Facultad con el medio, el profesor del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), Max Aguirre, conducirá desde este viernes 15 de marzo un nuevo espacio de conversación en la Radio Universidad de Chile, llamado “Pensar Habitar”.

La oportunidad de retornar al dial universitario, luego de años de haber dejado de emitirse el programa “Arquitectura da que pensar”, que desde 2013 estuvo a cargo del propio académico Max Aguirre, surge gracias a un convenio de colaboración que el Decano Manuel Amaya firmó junto al director de la Radio, Patricio López, el pasado jueves 17 de enero.

Para el académico conductor del espacio, la iniciativa surge “con el ánimo, como siempre tuvo el programa, de contribuir a poner en contacto a la Facultad con el medio, con la ciudadanía”.

“Es en algunos sentidos, continuar nuestra labor académica en la comunidad, llegar a cada uno de ellos con una explicación, una orientación, información sobre la Arquitectura, el Urbanismo, la Geografía, el Diseño, todas las unidades que componen nuestra Facultad”, comentó.

A las 11:00 de la mañana de los días viernes saldrá al aire “Pensar Habitar”, según quedó estipulado durante la reunión de firma del convenio, de la que también participaron el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó, el Subdirector DEXVM, Maximiano Atria y la Jefa de Gabinete del Decano, Isabel Alt.

El compromiso de la Facultad y de la Universidad de Chile con los problemas reales del país y su consecuente necesidad de estar vinculados con el medio, para el Decano Manuel Amaya constituyen desafíos que “deberían estar siempre considerados dentro de las propuestas de nuestra Facultad, como si fuera un ramo más o una unidad en la que tenemos que estar siempre al día y estar al aire”.

“Es fundamental que tengamos un programa radial, ya que es una manera de estar al día de toda la coyuntura que involucra a nuestra Facultad, en temas como Arquitectura, Geografía, Diseño y Urbanismo”, enfatizó el Decano Amaya.

Por su parte, Patricio López, Director de Radio Universidad de Chile y conductor del informativo “Radioanálisis”, manifestó que esta alianza viene a reforzar “la misión indispensable” de la señal universitaria de “ser el vínculo con los distintos estamentos de la Universidad de Chile”.

“Nos sentimos un puente entre el quehacer amplio de la Universidad de Chile y la sociedad de nuestro país”, expresó, añadiendo que “la Facultad de Arquitectura y Urbanismo cumple con una misión que es muy importante y que está muy vinculada además con algunos de los debates más significativos que tienen que ver con la organización de las personas y los grandes centros urbanos en los tiempos que corren. En ese sentido, estamos muy contentos de poder construir un vínculo en el cual vamos a tener un programa de radio, que va a ser el corazón de una vinculación mucho mayor y que va a integrar aún más la tarea de la radio con la tarea de la Facultad”.

En esa línea, el académico Max Aguirre reconoció que su reincorporación a la radio representa una valiosa oportunidad para “difundir las inquietudes de la Facultad”.

“El mismo carácter de la Universidad le confiere un sello que hace correspondiente la misión de cada una de las unidades académicas con el objetivo de la radio y, por otra parte, esta radio tiene una cobertura a nivel nacional e internacional, de manera que eso es una especie de amplificador”, valoró.

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.