FAU obtiene segundo lugar nacional y quinto lugar latinoamericano en Ránking QS

FAU obtiene 2do lugar nacional y 5to lugar latinoamericano en QS

Una nueva versión del ránking por Grados Universitarios de QS dejó resultados positivos para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, que en esta ocasión fue ubicada en la quinta posición a nivel latinoamericano y segunda en Chile.

En el desglose, la Universidad de Chile obtuvo la carrera mejor posesionada a nivel local. Ingeniería en Minas, se ubica en el puesto 8 a nivel mundial en el campo de Ingeniería y Tecnología, siendo la carrera mejor catalogada a nivel latinoamericano. En el mismo campo, la Universidad de Concepción se encuentra en el puesto 29.

En total, 13 universidades chilenas lograron entrar al ránking este año. En el primer lugar de ese listado quedó la UC, con 32 programas; en segundo la Universidad de Chile, con 28; y tercero las universidades de Santiago y Concepción, con doce.
Siguieron la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con cinco; Diego Portales y Técnica Federico Santa María, con cuatro; Adolfo Ibáñez, con tres; Austral de Chile y de Los Andes, con dos.
Cerraron la lista los planteles de Talca, Tarapacá y del Desarrollo, con un programa.

A nivel latinoamericano, La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la que posiciona la mayor cantidad de carreras (13) de toda la entre el Top 50.

México obtuvo 27 carreras dentro del Top 100 y Brasil lideró la región con 39 carreras. El cuarto lugar fue para Argentina, con once carreras, el quinto para Colombia, con nueve, y el sexto para Perú, con sólo una en el Top 100.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.