FAU obtiene segundo lugar nacional y quinto lugar latinoamericano en Ránking QS

FAU obtiene 2do lugar nacional y 5to lugar latinoamericano en QS

Una nueva versión del ránking por Grados Universitarios de QS dejó resultados positivos para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, que en esta ocasión fue ubicada en la quinta posición a nivel latinoamericano y segunda en Chile.

En el desglose, la Universidad de Chile obtuvo la carrera mejor posesionada a nivel local. Ingeniería en Minas, se ubica en el puesto 8 a nivel mundial en el campo de Ingeniería y Tecnología, siendo la carrera mejor catalogada a nivel latinoamericano. En el mismo campo, la Universidad de Concepción se encuentra en el puesto 29.

En total, 13 universidades chilenas lograron entrar al ránking este año. En el primer lugar de ese listado quedó la UC, con 32 programas; en segundo la Universidad de Chile, con 28; y tercero las universidades de Santiago y Concepción, con doce.
Siguieron la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con cinco; Diego Portales y Técnica Federico Santa María, con cuatro; Adolfo Ibáñez, con tres; Austral de Chile y de Los Andes, con dos.
Cerraron la lista los planteles de Talca, Tarapacá y del Desarrollo, con un programa.

A nivel latinoamericano, La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la que posiciona la mayor cantidad de carreras (13) de toda la entre el Top 50.

México obtuvo 27 carreras dentro del Top 100 y Brasil lideró la región con 39 carreras. El cuarto lugar fue para Argentina, con once carreras, el quinto para Colombia, con nueve, y el sexto para Perú, con sólo una en el Top 100.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.