Dos libros de académicos FAU se encuentran a disposición de toda la comunidad en portal de la Facultad

Acá puedes descargar de forma gratuita dos libros de académicos FAU

Los libros “Guía de Formulación Planes Maestros Integrales de Recuperación de Barrios” y “Vivienda, Trabajo y emprendimientos centrales: aproximación a la realidad migrante en Grandes Urbes” ya se encuentran disponibles en el portal de nuestra Facultad, de libre acceso para quienes deseen descargarlos.

El libro "Guía para la formulación de planes maestros integrales de recuperación de barrios y viviendas" del académico de Urbanismo, Camilo Arriagada, y el académico y Jefe de Carrera de Arquitectura, Juan Pablo Urrutia, es el resultado del Proyecto "De Allegado a Vecino" desarrollado en conjunto entre la FAU, el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las Municipalidades de Recoleta y Santiago.

Camilo Arriagada, co-autor de la publicación, señaló que –tras su lanzamiento en octubre de 2017- el libro estuvo a la venta todo el año 2018 en la librería de la Facultad, hasta agotarse la edición realizada con fondos del Concurso Valentín Letelier, y por indicaciones del mismo, “ahora procede su disponibilidad gratuita en la web”.

“Este libro es de alto interés de municipios de todas regiones, para apoyar su postulación y desarrollo de intervenciones de Barrios Modelo de Regeneración Quiero Mi Barrio”, comentó el académico.

El libro "Vivienda, Trabajo y Emprendimientos Centrales: Aproximación a la realidad migrante en grandes urbes”, en tanto, editado por el académico Camilo Arriagada, Eleonora López y el académico de Urbanismo FAU, Diego Vallejos, fue lanzado en el marco de la Semana del Urbanismo realizada los pasados días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 en la FAU.

Ambas publicaciones las encuentras descargables en formato digital al costado de este texto.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.