Estudiantes de Arquitectura y Diseño eligieron representantes para los CC.EE 2019

Estudiantes de Arquitectura y Diseño eligieron Centros de Estudiantes

Tras las votaciones llevadas a cabo el pasado 8 de noviembre –en la carrera de Diseño- y los días 17 y 18 de diciembre –en la carrera de Arquitectura- las y los estudiantes de la FAU eligieron a sus representantes estamentales para el periodo 2019.

La lista A, presidida por la estudiante Chiara Consigliere, encabezará el Centro de Estudiantes de Arquitectura (Cearq), en tanto la lista “Articulando Diseño” se hará cargo del Centro de Estudiantes de Diseño (Cedis), como representantes ante las autoridades académicas y la comunidad FAU.

Con 186 votos a favor, la "lista B", encabezada por la estudiante de Arquitectura Chiara Consigliere, se impuso sobre la "lista A" que reunió 127 votos y la opción "nulos" que alcanzó 20 votos y "blancos" con 6. De ese modo, el Centro de Estudiantes de Arquitectura (Cearq) quedó conformado -además de Consigliere- por la estudiante Francisca Skarmeta en el cargo de Vicepresidenta, Vicente González como Secretarie General, Keila Villalobos a cargo de Comunicaciones, Camila Núñez en Finanzas, Diego Torres en Asuntos Estudiantiles, Consuelo Albornoz a cargo de Relaciones Internacionales y Memes, Maximiliano Varas en Recreación y Espiritualidad y Lucas Moreno en Aseo y Decoración. Javiera Aravena, en tanto, fue electa como Consejera de Escuela y Milagros Moreno quedó a cargo de "Medio ambiente".

Por su parte, la lista "Articulando Diseño", que durante el actual periodo se hará cargo del Centro de Estudiantes de Diseño (CEDIs), está conformada por Francisco Carrasco Barraza en la Vocería Interna de "Equidad y Diversidad", Andrea Santibañez Martinez en el cargo de Consejera de Escuela, Vania Uribe Galdámez en la Voceria Interna de "Género y Respeto", Diego Cartillo Rouliez en la Voceria Externa de "Actas y Arte", Catalina Veliz Molina a la cabeza del Comite de Convivencia, Flavio Hidalgo Bozo en Gestión y Comunicación, Freddy Briones en Coordinación de Proyectos, Raquel Allan a cargo de Bienestar y RRSS, Carolina Gonzalez Inda en Gestión y RRSS, Bastian Flores en Archivo CEDis,  Camila Osorio como encargada de Vinculación con el Medio Industrial y Tania Fuentes Rivas en el cargo de Delegada de Deporte.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.