Con desayuno de inicio de año Decano presentó a la comunidad FAU la nueva iluminación del Hall Central

Con desayuno de inicio de año Decano inauguró iluminación en el Hall

Un repaso por los principales hitos que han marcado los primeros meses de su gestión, como los convenios internacionales firmados, alianzas con otras instituciones, y plan de desarrollo en infraestructura, realizó el decano Manuel Amaya durante su discurso de bienvenida al 2019, en que además presentó a la comunidad FAU la nueva iluminación del Hall Central.

La jornada –realizada en la mañana del miércoles 2 de enero- reunió en el patio del frontis Portugal a autoridades, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias, en torno a un desayuno de camaradería. 

Junto con dar la bienvenida al nuevo año y con ello, a las y los nuevos integrantes de la comunidad, el Decano Manuel Amaya comentó durante su discurso los recientes esfuerzos realizados en virtud de mejorar las condiciones laborales de las y los funcionarios de la Facultad -pasando a 43 trabajadores de honorario a contrata- hito que reconoció tenerlo "muy satisfecho".

"Es una deuda que teníamos con todo este personal de colaboración y que, por lo menos personalmente, me tiene muy contento", expresó la máxima autoridad.

En cuanto al fortalecimiento de las relaciones, convenios y vínculos con instituciones internacionales, el Decano hizo un repaso por algunas de las principales alianzas, destacando que "en las relaciones internacionales nosotros hemos tendido vínculos y convenios con diversas universidades, entre ellas la Universidad Técnica de Cracovia, en Polonia, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisacasan, en Bolivia, hemos reiterado los convenios con la Universidad de Sao Paulo, la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Bolonia, en italia", entre muchos otros convenios suscritos, además de la reciente validación RIBA, otorgada por dicha prestigiosa institución británica a la carrera de Arquitectura.

"Como ustedes ya deben conocer -que fue lo que dio sentido también a la nueva iluminación de este espacio- obtuvimos un gran reconocimiento por la validación RIBA de dos años de todo lo que significaba la malla antigua. En dos años más vamos a tener la validación y acreditación para la malla nueva", detalló.

Asimismo, el Decano Amaya destacó los diferentes reconocimientos obtenidos por integrantes de la Facultad en diversos concursos -como el Concurso de Pasarelas Peatonales de Santiago o el Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago- y reconoció las gestiones realizadas al alero del Centro de Proyectos Estratégicos, encabezado por su Director Guillermo Crovari, que permitirán realizar una serie de mejoramientos en infraestructura, socializado recientemente en un encuentro en el auditorio.

"El Centro de Proyectos Externos, tal como lo dice el nombre, era para trabajar con proyectos de afuera. Nosotros en este momento -con el Centro de Proyectos Estratégicos- nos hemos planteado trabajar no solo con proyectos de afuera, si no que con proyectos de nuestra Facultad", explicó.

Las mesas de trabajo conformadas recientemente, para trabajar de manera triestamental problemáticas asociadas a la "Dignidad Laboral" y "Feminismo", entre otras, fue otro de los ítems que destacó la autoridad durante su discurso, enfatizando que "no es solo por la contingencia, si no porque este decanato tiene interés en resolver ese tipo de problema, es que hemos generado ese tipo de mesas".

Un llamado a enfrentar con unidad los desafíos que depara este nuevo ciclo fue el último mensaje del decano, además de recordar que durante 2019 la FAU celebrará sus 75 años de vida, fueron las últimas palabras del Decano, antes de encender las luces del Hall, en un gesto simbólico que dio por inaugurada la nueva cara del Hall.

"Este año celebramos los 75 años y queremos mostrar todo nuestro quehacer de investigación, de creación, de obras, como parte de la visión hacia toda la comunidad, que más que la visión, son nuestros sueños. Qué es lo que hacemos, cómo lo proyectamos y cómo lo queremos mostrar a la comunidad. Para finalizar, quiero sumarlos a todos ustedes en esta cruzada, junto a egresados y egresadas que vamos a contactar para que seamos una familia mucho mayor y podamos compartir todos estos momentos relevantes para nuestra Facultad", finalizó.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.