Arquitectos FAU ganaron Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago

Arquitectos FAU ganan Concurso de Anteproyectos para Instituto Hebreo

El arquitecto y académico de Arquitectura de la FAU, Diego Rossel, fue uno de los reconocidos como ganadores “ex aequo” del “Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago”. La adjudicación -obtenida junto a sus colegas de ASL Arquitectos + Perkins & Will; el también arquitecto FAU, Abraham Senerman, y José A. Gelabert-Navia- se dio a conocer el pasado viernes 14 de diciembre. El equipo estuvo compuesto además por los arquitectos FAU Victor Arnault (co-profesor del Taller Rossel), Nicolás Madariaga (ayudante del académico Diego Rossel), y Ricardo Villarroel, estudiante de V año de Arquitectura, junto a Daniel Cordero y Carlos Letelier.

La primera posición la compartieron con el anteproyecto presentado por los arquitectos FAU, Jorge Brady y Luis Felipe Venegas, junto a Juan Cristóbal Fernández, Jorge Andrés Mas, Stefano Rolla y Leon Duval, además de la propuesta de los integrantes de Iglesis Arquitectos Ltda.

Además de premiar como ganadores “ex aequo” a dichas tres proposiciones, distribuyendo en tres partes iguales la suma de los montos asignados a primer, segundo y tercer lugar, el jurado reconoció con una “mención honrosa” al proyecto encabezado por el arquitecto y académico de Arquitectura FAU, Tomás Villalón, junto a un equipo de arquitectos de la FAU: Leonardo Quinteros, Nicolás Norero, Fernando Domínguez y Francisco Moure.

Obtuvieron también una mención honrosa la arquitecta Ximena Joannon y Cristián Saez, de Rodrigo Ibañez Vial, Saez Joannon Arquitectos Asociados Ltda.

Asimismo, el jurado acordó solicitar a los tres equipos premiados, que en un plazo de 30 días (hasta el 14 de enero de 2019), presenten al jurado proposiciones corregidas de acuerdo a las observaciones indicadas a cada una de ellas, para que la comisión decida finalmente el proyecto ganador.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.