Arquitectos FAU ganaron Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago

Arquitectos FAU ganan Concurso de Anteproyectos para Instituto Hebreo

El arquitecto y académico de Arquitectura de la FAU, Diego Rossel, fue uno de los reconocidos como ganadores “ex aequo” del “Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago”. La adjudicación -obtenida junto a sus colegas de ASL Arquitectos + Perkins & Will; el también arquitecto FAU, Abraham Senerman, y José A. Gelabert-Navia- se dio a conocer el pasado viernes 14 de diciembre. El equipo estuvo compuesto además por los arquitectos FAU Victor Arnault (co-profesor del Taller Rossel), Nicolás Madariaga (ayudante del académico Diego Rossel), y Ricardo Villarroel, estudiante de V año de Arquitectura, junto a Daniel Cordero y Carlos Letelier.

La primera posición la compartieron con el anteproyecto presentado por los arquitectos FAU, Jorge Brady y Luis Felipe Venegas, junto a Juan Cristóbal Fernández, Jorge Andrés Mas, Stefano Rolla y Leon Duval, además de la propuesta de los integrantes de Iglesis Arquitectos Ltda.

Además de premiar como ganadores “ex aequo” a dichas tres proposiciones, distribuyendo en tres partes iguales la suma de los montos asignados a primer, segundo y tercer lugar, el jurado reconoció con una “mención honrosa” al proyecto encabezado por el arquitecto y académico de Arquitectura FAU, Tomás Villalón, junto a un equipo de arquitectos de la FAU: Leonardo Quinteros, Nicolás Norero, Fernando Domínguez y Francisco Moure.

Obtuvieron también una mención honrosa la arquitecta Ximena Joannon y Cristián Saez, de Rodrigo Ibañez Vial, Saez Joannon Arquitectos Asociados Ltda.

Asimismo, el jurado acordó solicitar a los tres equipos premiados, que en un plazo de 30 días (hasta el 14 de enero de 2019), presenten al jurado proposiciones corregidas de acuerdo a las observaciones indicadas a cada una de ellas, para que la comisión decida finalmente el proyecto ganador.

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.