Arquitectos FAU ganaron Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago

Arquitectos FAU ganan Concurso de Anteproyectos para Instituto Hebreo

El arquitecto y académico de Arquitectura de la FAU, Diego Rossel, fue uno de los reconocidos como ganadores “ex aequo” del “Concurso de Anteproyectos para el nuevo edificio del Instituto Hebreo de Santiago”. La adjudicación -obtenida junto a sus colegas de ASL Arquitectos + Perkins & Will; el también arquitecto FAU, Abraham Senerman, y José A. Gelabert-Navia- se dio a conocer el pasado viernes 14 de diciembre. El equipo estuvo compuesto además por los arquitectos FAU Victor Arnault (co-profesor del Taller Rossel), Nicolás Madariaga (ayudante del académico Diego Rossel), y Ricardo Villarroel, estudiante de V año de Arquitectura, junto a Daniel Cordero y Carlos Letelier.

La primera posición la compartieron con el anteproyecto presentado por los arquitectos FAU, Jorge Brady y Luis Felipe Venegas, junto a Juan Cristóbal Fernández, Jorge Andrés Mas, Stefano Rolla y Leon Duval, además de la propuesta de los integrantes de Iglesis Arquitectos Ltda.

Además de premiar como ganadores “ex aequo” a dichas tres proposiciones, distribuyendo en tres partes iguales la suma de los montos asignados a primer, segundo y tercer lugar, el jurado reconoció con una “mención honrosa” al proyecto encabezado por el arquitecto y académico de Arquitectura FAU, Tomás Villalón, junto a un equipo de arquitectos de la FAU: Leonardo Quinteros, Nicolás Norero, Fernando Domínguez y Francisco Moure.

Obtuvieron también una mención honrosa la arquitecta Ximena Joannon y Cristián Saez, de Rodrigo Ibañez Vial, Saez Joannon Arquitectos Asociados Ltda.

Asimismo, el jurado acordó solicitar a los tres equipos premiados, que en un plazo de 30 días (hasta el 14 de enero de 2019), presenten al jurado proposiciones corregidas de acuerdo a las observaciones indicadas a cada una de ellas, para que la comisión decida finalmente el proyecto ganador.

Últimas noticias

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.