CPE compartió con la comunidad FAU el plan de mejoramiento de infraestructura de la Facultad

CPE compartió con comunidad FAU plan de mejoramiento infraestructural

Ante un auditorio lleno estudiantes, académicos, académicas y funcionarios de la FAU, el Director de Proyectos Estratégicos (CPE), académico Guillermo Crovari, y el Subdirector Fernando Dowling expusieron el pasado miércoles 12 de diciembre un diagnóstico sobre la infraestructura y planta física de la FAU y los proyectos en los que se trabaja con miras a su mejoramiento.

"Pensando y Proponiendo: FAU 2018 - 2022" fue el título de la presentación que repasó punto por punto algunas de las principales deficiencias que registra en la actualidad la Facultad, en cuanto a infraestructura, y los “objetivos concretos en los que está trabajando esta administración” para solucionarlas, como explicó el Director Crovari.

“La idea era comprometernos, también, públicamente porque una cosa es estar pensando desde lejos y otra cosa es mostrar y decir <<bueno, esto es lo que queremos hacer>>”, explicó, valorando que “la gente quiere conversar, quiere compartir, quiere contribuir”.

La actividad –que registró una alta convocatoria- contó además con la presencia de todo el equipo directivo, encabezado por el Decano de la FAU, Profesor Manuel Amaya.

Plan de Desarrollo FAU.

El académico Guillermo Crovari explicó que desde el Centro de Proyectos Estratégicos se estableció un “Plan de Desarrollo 2018-2022” (PDFAU) que contempla una serie de acciones, jerarquizadas en las categorías de “Producto mínimo viable”, “Producto medio viable” y “Producto máximo viable”.

Así, se proyecta en una primera instancia habilitar un nuevo empalme eléctrico para la Facultad, instalar un ascensor junto a las escaleras del “patio Da Vinci” y construir “estares estudiantiles” en el sector del módulo –abajo del Bloque G-, que permitan a las y los estudiantes empoderarse de un espacio que hoy registra poco uso.

Asimismo, el académico apuntó como una de las prioridades del PDFAU la creación de baños mixtos y camarines para las y los auxiliares de aseo.

En un segundo momento, los esfuerzos del CPE se enfocarían en un proyecto de ampliación del Hall Central y el mejoramiento del Taller de Maquetas y Prototipos. Finalmente, el director anticipó como un “Producto máximo viable” la construcción de un nuevo edificio para la Facultad, en el área que actualmente comprende la “Torre Chica”.

Últimas noticias

Académico y egresados FAU obtienen el Premio Aporte Urbano 2025

El Proyecto Ganador en la categoría “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” fue el denominado "Edificio AP1733" situado en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, realizado por el académicos Tomás Villalón y los egresados FAU Nicolás Norero, Javier González, Cesar Gómez. Este reconocimiento no sólo premia el diseño y la innovación, sino también el impacto social y la sostenibilidad de las obras que están definiendo el futuro de las ciudades en Chile.

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.