CPE compartió con la comunidad FAU el plan de mejoramiento de infraestructura de la Facultad

CPE compartió con comunidad FAU plan de mejoramiento infraestructural

Ante un auditorio lleno estudiantes, académicos, académicas y funcionarios de la FAU, el Director de Proyectos Estratégicos (CPE), académico Guillermo Crovari, y el Subdirector Fernando Dowling expusieron el pasado miércoles 12 de diciembre un diagnóstico sobre la infraestructura y planta física de la FAU y los proyectos en los que se trabaja con miras a su mejoramiento.

"Pensando y Proponiendo: FAU 2018 - 2022" fue el título de la presentación que repasó punto por punto algunas de las principales deficiencias que registra en la actualidad la Facultad, en cuanto a infraestructura, y los “objetivos concretos en los que está trabajando esta administración” para solucionarlas, como explicó el Director Crovari.

“La idea era comprometernos, también, públicamente porque una cosa es estar pensando desde lejos y otra cosa es mostrar y decir <<bueno, esto es lo que queremos hacer>>”, explicó, valorando que “la gente quiere conversar, quiere compartir, quiere contribuir”.

La actividad –que registró una alta convocatoria- contó además con la presencia de todo el equipo directivo, encabezado por el Decano de la FAU, Profesor Manuel Amaya.

Plan de Desarrollo FAU.

El académico Guillermo Crovari explicó que desde el Centro de Proyectos Estratégicos se estableció un “Plan de Desarrollo 2018-2022” (PDFAU) que contempla una serie de acciones, jerarquizadas en las categorías de “Producto mínimo viable”, “Producto medio viable” y “Producto máximo viable”.

Así, se proyecta en una primera instancia habilitar un nuevo empalme eléctrico para la Facultad, instalar un ascensor junto a las escaleras del “patio Da Vinci” y construir “estares estudiantiles” en el sector del módulo –abajo del Bloque G-, que permitan a las y los estudiantes empoderarse de un espacio que hoy registra poco uso.

Asimismo, el académico apuntó como una de las prioridades del PDFAU la creación de baños mixtos y camarines para las y los auxiliares de aseo.

En un segundo momento, los esfuerzos del CPE se enfocarían en un proyecto de ampliación del Hall Central y el mejoramiento del Taller de Maquetas y Prototipos. Finalmente, el director anticipó como un “Producto máximo viable” la construcción de un nuevo edificio para la Facultad, en el área que actualmente comprende la “Torre Chica”.

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.