Estudiantes del Magíster en Urbanismo de la FAU proponen 15 mil soluciones de vivienda para Santiago

Mg. en Urbanismo propone construcción de 15 mil viviendas en Stgo.

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo y el Diputado Gonzalo Winter comentarán este viernes 21 de diciembre los planes maestros desarrollados por las y los estudiantes del Magíster en Urbanismo de la Universidad de Chile, que proponen la construcción de 15 mil viviendas para Santiago.

La actividad, enmarcada en el Taller Urbanismo II del Magister, se desarrollará en formato de seminario e incluirá la presentación -por parte de tres grupos de estudiantes- de las propuestas de localizaciones estratégicas para conjuntos de vivienda social, “utilizando una metodología multicriterio, que integra la vinculación de déficit de vivienda y vulnerabilidad en el Área Metropolitana de Santiago, junto con calidad del entorno urbano y factibilidades económicas y normativas”, según detalló el profesor Ernesto López, uno de los académicos a cargo del curso e integrante del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

“Se trata de un tema gravitante, como es el pensar una necesaria evolución del marco de producción de la vivienda de interés social hacia el futuro, visualizando modalidades que superen las limitaciones del Estado subsidiario que hemos tenido hasta ahora, en gran medida responsable de la segregación urbana”, explicó, remarcando que “lo importante es que demostramos factibilidad de localizar 15 mil viviendas al interior del Área Metropolitana del Gran Santiago”.

El auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Chile (Av. Portugal #84) albergará el seminario desde las 15:00 horas de este viernes, comenzando con palabras de bienvenida del Decano FAU, profesor Manuel Amaya, para luego dar paso a la exposición del profesor Ernesto López, quien explicará el “Marco de Referencia Taller de Urbanismo II Magister”.

El objetivo del Taller de Urbanismo es simular una Agencia Pública de Vivienda y Ciudad, a través de un estudio y desarrollo de Planes Maestros para producir 15 mil unidades de vivienda Social, considerando factores reales de déficit de vivienda y barrio, mercado de suelo, normativas vigentes y variables de transporte y movilidad. De esa forma, las y los estudiantes generaron tres planes maestros: “Plan Corredor de Vivienda Sur”, “Plan Peri-centro Norte” y “Plan Peri-centro Industrial Nor Poniente”.

Cada una de las propuestas se pensó con base en cuatro principios establecidos al comienzo del taller: las políticas urbanas y de vivienda deben ser integradoras, no segregadoras, el concepto de “Integración Social” se vuelve transversal y demanda innovación, es posible soñar con la localización de 15 mil viviendas unidades sólo en la Región Metropolitana y los planes deben aspirar a una gestión pública inmobiliaria que “absorba” las capacidades del sector privado.

El académico de Urbanismo Camilo Arriagada –encargado del taller junto al profesor Ernesto López- moderará un panel de autoridades políticas invitadas a comentar los proyectos, compuesto por Mauro Tamayo, alcalde de Cerro Navia, Gonzalo Winter, diputado (Movimiento Autonomista) por el distrito 10 y Michel Carles, representante del GORE RM.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.