Alianza FAU - Municipio de Recoleta permitirá a estudiantes de Arquitectura trabajar problemas reales de dicha comuna

Decano FAU se reunió con alcalde de Recoleta con miras a convenio

Un convenio de colaboración conjunta entre la Municipalidad de Recoleta y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) fue el principal eje en torno al que se articuló una reunión sostenida el pasado miércoles 12 de diciembre entre el alcalde de dicha comuna, Daniel Jadue, y el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya.

Durante la reunión – que también contó con la presencia de la académica de Arquitectura, Mariana Rojas- se proyectó un trabajo conjunto entre ambas entidades y una alianza que permita a los estudiantes de la Facultad realizar proyectos de interés social y de espacios públicos, con base en las necesidades reales de dicha comuna.

El Decano Manuel Amaya explicó que el objetivo es llevar a cabo la alianza en dos frentes distintos, siendo el primero a modo de “encargo directo a la Facultad para desarrollar proyectos de interés inmediato, a través, del Centro de Proyectos Estratégicos, abordando las necesidades más relevantes y de urgencia para esa comuna”, detalló, añadiendo que “la problemática se abordará en forma multidisciplinar y de acuerdo a las características de cada proyecto solicitado por la alcaldía”.

La segunda modalidad que se conversó durante la reunión –realizada en la oficina del edil- se canalizará mediante la docencia, con el “Taller Recoleta”, que se implementará para séptimo semestre de la carrera de Arquitectura.

“Abordará temas reales, de interés para la comuna y sus habitantes, involucrando así a los estudiantes y profesores en temas relevantes para la comuna y el país”, valoró la máxima autoridad de la Facultad.

El alcalde Daniel Jadue se manifestó entusiasmado con las posibilidades que este convenio ofrece, y valoró la iniciativa de la FAU de vincularse con problemáticas reales del país y acercar a las y los estudiantes al quehacer en el mundo público.

“El ligarse con la realidad, con la sociedad, el desarrollar una vinculación con el medio que les permita ocupar -por ejemplo- los espacios de los Gobiernos locales, como campus clínico, es una oportunidad para los gobiernos locales, sobre todo para los que tienen menos recursos y para la Universidad, en la medida que acercan a todos sus estudiantes a la práctica real de sus oficios”, expresó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.