Declaración de Decanato y Equipo Directivo por toma del pasado 6 de Diciembre

Declaración de Decanato y Equipo Directivo por toma del 6 de Diciembre

El Decano, Vicedecana y Directores abajo firmantes manifestamos nuestro rechazo ante las acciones injustificadas de toma que afectaron a nuestra Facultad la semana pasada.

Compartimos la necesidad de avanzar en las reivindicaciones estudiantiles, sin embargo, y entendiendo que la Universidad y la Facultad han abierto canales de diálogo permanentes, tenemos la convicción de que a través de las acciones violentas suscitadas, el movimiento no hace más que desvirtuarse, perdiendo credibilidad y validez, situación que se acrecienta aún más, en la medida que sus argumentos no son expuestos previamente, ni se condicen con los esfuerzos de nuestras autoridades por resolver las mismas problemáticas reclamadas, contradiciendo la posibilidad de un proyecto universitario conjunto.

La toma de nuestras dependencias el pasado jueves, significó graves consecuencias académicas, institucionales y económicas (estimadas en al menos 16 millones de pesos), que involucran a todos los estamentos y que han implicado una serie de dificultades para la Facultad, además del deterioro de nuestra imagen frente a las instituciones públicas, lo que significa un retroceso en la participación de la FAU como un actor significativo en la construcción de políticas públicas, lugar que se ha ganado fruto del trabajo colaborativo de varios años y que ha comprometido el esfuerzo de toda la comunidad.

Hacemos un llamado a cuidar los valiosos espacios de diálogo generados, para que el proyecto triestamental de liderazgo, calidad educacional, mejores instalaciones y aporte al país sea levantado colaborativamente, lo que no resultará desde la imposición, sino del espacio que resguardaremos con proposición creativa.

Manuel Amaya, Decano
Carmen Paz Castro, Vicedecana
Gabriela Muñoz, Directora Escuela de Pregrado
María Victoria Soto, Directora Escuela de Postgrado
Daniel Opazo, Director Académico y de Relaciones Internacionales
Alberto Texidó, Director de Extensión y Vinculación con el Medio
Guilermo Crovari, Director Centro de Proyectos Estratégicos
Cristián Gómez, Director de Investigación y Creación
Pamela Smith, Directora de Asuntos Estudiantiles
Felipe Lagos, Director Económico y Administrativo
Ester Turu, Secretaria de Estudios
Pedro Soza, Subdirector Escuela de Pregrado
Maximiano Atria, Subdirector Vinculación con el Medio
Fernando Dowling, Subdirector Planta Física e Infraestructura
Juan Pablo Urrutia, Jefe Carrera Arquitectura
Joselyn Arriagada, Jefa Carrera Geografía
Pablo Domínguez, Jefe Carrera Diseño

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.