Nuevamente la carrera de Arquitectura FAU obtiene la acreditación RIBA

Nuevamente la carrera de Arquitectura FAU obtiene la acreditación RIBA

Luego de la visita de la delegación de pares evaluadores del Royal Institute of British Architects (RIBA), que se realizó los días lunes 3 y martes 4 de diciembre -incluyendo un recorrido por la exposición montada en el Hall Central- se confirmó que la carrera de Arquitectura de nuestra Facultad nuevamente obtuvo esta validación por parte de la prestigiosa institución británica.

Una comisión de autoridades y académicos FAU, encabezada por el Decano Manuel Amaya, guió a sus pares extranjeros durante un largo proceso de evaluación, reuniones y recorridos por la Facultad, que culminó con la confirmación por parte de las y los evaluadores que la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile conserva la acreditación RIBA.

El decano Manuel Amaya valoró ampliamente la validación internacional alcanzada, reconociendo el rol fundamental que en este proceso cumplieron docentes, estudiantes y personal de colaboración, que aportan cotidianamente en la Facultad, especialmente el equipo triestamental que estuvo directamente involucrado en este proceso de re acreditación.

“Nos enorgullece como Facultad haber ratificado esta prestigiosa validación, que representa un importante logro para nuestra comunidad académica, fruto del trabajo conjunto desarrollado entre la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, la Escuela de Pregrado y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio”, expresó la máxima autoridad FAU, extendiendo su agradecimiento “a todas y todos quienes participaron y contribuyeron con su esfuerzo en este exitoso proceso”.

La carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile es acreditada desde 1992 por RIBA, una de las instituciones con mayor reconocimiento a nivel mundial por su exigente nivel en la validación de estudios y preparación para el ejercicio profesional de la arquitectura.

En el marco de un proceso iniciado en el anterior decanato, continuado en la administración actual y concretado por el presente cuerpo directivo, la carrera de Arquitectura obtuvo la acreditación en su etapa de Licenciatura y etapa Profesional, según detalló el Decano Amaya, precisando que “RIBA validó el Plan de Estudios 1998 y una vez que el Plan de Estudios 2016 esté implementado en su totalidad, se procederá a su validación”.

La intensa agenda de actividades, reuniones y presentaciones con distintos actores de la comunidad académica, que permitieron alcanzar la re-acreditación, incluyó la activa participación del Director Académico y de Relaciones Internacionales (DARI), Daniel Opazo, la Directora de la Escuela de Pregrado, Gabriela Muñoz, el Subdirector de Pregrado, Pedro Soza, el Jefe de Carrera de Arquitectura, Juan Pablo Urrutia, el académico Alberto Fernández, el arquitecto FAU, Fernando Toro, y la académica Mariana Rojas.

Mantener esta acreditación vigente permite a los egresados de Arquitectura FAU realizar estudios de postgrado en el Reino Unido u otras universidades europeas, optar a trabajos profesionales en el área de influencia de RIBA y exención parcial de los exámenes exigidos para obtener la licencia ARB (Architects Registration Board), habilitante para el ejercicio profesional.

Además, esta validación internacional ofrece a los estudiantes de la FAU mejores condiciones para optar a programas de intercambio, escuelas de temporada, proyectos conjuntos y becas internacionales. También pueden optar a los premios instituidos por RIBA para estudiantes en las distintas etapas de su formación.

RIBA Architecture Programme Exhibition

Entre las gestiones llevadas a cabo para lograr la acreditación se montó en el Hall Central de la FAU una exposición de proyectos y docencia de PreGrado- “RIBA Architecture Programme Exhibition”- que constituyó uno de los hitos principales de recepción a los pares evaluadores de RIBA.

Luego de una exhaustiva recopilación de proyectos y portafolios de estudiantes de Arquitectura, se realizó una selección de aquellos que dan cuenta del proceso formativo completo de un Arquitecto FAU, visibilizando además los diversos niveles de calificación obtenida en las diferentes entregas.

La expo, cuyo montaje estuvo a cargo del equipo de funcionarios de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), encabezada por el Director, académico Alberto Texidó y el Subdirector, académico Maximiano Atria, con colaboración de estudiantes FAU, estará abierta a toda la comunidad hasta el próximo lunes 10 de diciembre.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.