Convocatoria XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU)

Convocatoria XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo

El Comité Organizador abre la invitación al XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) que se realizará en 2019 y que en esta oportunidad tendrá lugar en dos sedes: Barcelona y Santiago de Chile.

El evento está organizado en conjunto por
• el Departamento de Urbanismo y Ordenación de Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya (sede Barcelona), por
• el Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile,
• la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y por
• la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, (sede Santiago).

El encuentro se realizará entre el 13 y 14 de junio 2019 en Barcelona y entre el 4 y 5 de septiembre 2019 en Santiago.

Envío de Resúmenes

Ya está abierta la presentación de resúmenes. La fecha límite de recepción de los mismos para la sede de Chile es el día viernes 21 de diciembre de 2018.

A partir de la presente edición, todas las propuestas deberán enviarse mediante la siguiente página web, siguiendo las indicaciones:
http://revistes.upc.edu/ojs/index.php/SIIU/pages/view/convocatoria

La finalidad de esta plataforma (OJS) está destinada a facilitar el proceso de revisión por pares ciegos y permitir que la publicación resultante del seminario pueda ser indexada en un futuro cercano. Antes de empezar cualquier envío, debes registrarte como usuario/a en la plataforma y a continuación seguir las indicaciones del call for papers (formato del resumen, etc.)

Al mismo tiempo, posterior a la publicación de las actas del seminario, los mejores trabajos podrán ser seleccionados para participar de la edición nro. 100 de la Revista INVI del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, que desarrollará un número temático dedicado a la Regeneración Urbano-Habitacional en el año 2020.

Últimas noticias

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.

Mag. Gestión Territorial Riesgo de Desastres acreditado por 3 años

El Magíster obtuvo la acreditación máxima a la que pueden optar los programas nuevos, correspondiente a 3 años. Esta acreditación es otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación y se entrega a programas que demuestran calidad desde sus inicios, evaluando la calidad de la investigación, el claustro académico, las líneas de investigación y la propuesta formativa del programa.