Académico Lorenzo Berg es reconocido con Premio Ensamble, por su trabajo patrimonial en Chiloé

Académico Lorenzo Berg es reconocido con Premio Ensamble

Cuando fue informado de su nominación el Profesor Berg, quien es Coordinador del Magister en Intervención del Patrimonio Arquitectónico de la Escuela de Postgrado de la FAU, señaló al sitio de noticias de la Delegación Chiloé que “ser nominado ha sido una gran sorpresa y ya esto lo convierte en un premio en sí mismo, más aún, si viene de mis colegas por una labor iniciada hace largos 30 años junto a mi familia”.

En esta oportunidad el académico FAU, fue nominado junto a Teolinda Higueras Vivar y a Faydi Latif Triviño, que fue nominado de manera póstuma.

El jurado que decidió el premio estuvo compuesto por Soledad Larraín, Secretaria General del Colegio de Arquitectos de Chile (como representante del Presidente Nacional), Jorge Espinoza, Ex- Presidente de la Delegación Chiloé y Vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Juan Fernando Yáñez, Presidente Delegación Zonal Chiloé, Ramón Yáñez, Encargado de Cultura de Quinchao como representante de la Red Provincial de Cultura y Jorge Inostroza, Secretario Delegación Zonal Chiloé y Ministro de Fe del certamen.

Una vez notificado del reconocimiento, el profesor Berg expresó su alegría, “porque viene de Chiloé donde he trabajado mucho tiempo, desde que me recibí y además viene de mis pares de allá, es importante y emocionante, cuando me llamaron y me informaron se me cruzaron las emociones. Estoy muy feliz”.

Lorenzo Berg, con una destacada trayectoria en el campo de la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico, también destaca la participación de la FAU en el reconocimiento, como parte del rol social de la Universidad de Chile en regiones, ya que fue en uno de sus programas donde pudo trabajar para poner en valor y salvaguardar el patrimonio local en la Isla, “este permio está vinculado al programa de Chiloé que inició en la Facultad en el año 1976, Hernán Montesinos, con el que, a partir de los años 80’s, pudimos trabajar juntos el tema de la recuperación de las iglesias y del patrimonio, porque si bien eran conocidas estaban en mal estado y tuvimos que partir casi de cero, entonces la Facultad es parte de este reconocimiento, viví el año 87 en Chiloé, y de los arquitectos de la FAU que estábamos vinculados, fui el primero en irme a vivir allá y trabajar en esto”.

El profesor Berg, deberá asistir durante el mes de noviembre a la ceremonia oficial donde recibirá el reconocimiento en la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.