Director del INVI participó en Seminario sobre Riesgos Sísmicos realizado en Italia

Director INVI participó en Seminario sobre Riesgos Sísmicos en Italia

El evento, que se realizó en la Universidad de la Sapienza, fue parte de las actividades del Proyecto DIRAC: “Patrimonio cultural y monumentos nacionales ante peligros sísmicos: aprendizajes y proyecciones Chile-Italia”, financiado por la Embajada de Chile en Italia, del cual Ricardo Tapia, es coinvestigador. Este proyecto fue concursado y ganado por el Programa de Riesgo Sísmico del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

El seminario contó con el auspicio del Programa de Reducción y Desastres, CITRID, de la Universidad de Chile (www.citrid.uchile.cl), la Embajada de Chile en Italia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la Universidad de La Sapienza, La Fondazione Roma Sapienza y la Organización Internacional Ítalo-latino Americana, IILA y participaron investigadores y académicos de la Universidad de Chile y de diversas universidades italianas.

La delegación nacional estuvo liderada por el Rector Ennio Vivaldi, que fue acompañado por el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, profesor Francisco Martínez, el Subdirector de ONEMI, Cristobal Mena, y por representantes del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, SAF, del Ministerio de Obras Públicas y de la Universidad de O’higgins, además del director Tapia y otros integrantes del Programa CITRID.

El Director INVI participó con la ponencia: “Reconstrucción y Emergencias en Chile. Respuestas desde políticas públicas y del urbanismo”, además de coordinar la “Mesa Técnica: Emergencia y Reconstrucción”.

Ricardo Tapia comentó que el Seminario “fue una excelente y primera instancia de discusión, intercambio y colaboración entre pares académicos y del sector público chilenos e italianos en el tema convocante, que deja establecido, entre otros acuerdos, un nuevo evento de colaboración Chile- Italia para el año 2019 en Santiago”.

Además del seminario, la delegación chilena participó de visitas a diversos centros italianos dedicados a la gestión de riesgos y desastres y protección del patrimonio construido.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.