"Confluencias dispersas", es el título de la edición 34 de la Revista de Arquitectura

"Confluencias dispersas", se titula N° 34 de Revista de Arquitectura

La Revista de Arquitectura FAU, lanzó su edición número 34, que en esta oportunidad trata el tema de "Confluencias Dispersas". Según comenta el director del equipo editorial de la publicación, profesor Constantino Mawromatis, “este nuevo número es parte de la trilogía (N°33, 34 y 35) que llama a la reflexión en torno al tiempo y espacio en su determinación contemporánea del habitar.

"Confluencias Dispersas" propone la reunión de artículos en relación con el desplazamiento a través y en tensión con la ciudad, poniendo en cuestión las tradicionales jerarquías de organización territorial.

El profesor Mawromatis explica que, en esta perspectiva, la edición N°34 de Revista de Arquitectura “hace un llamado a pensar críticamente la organización del espacio habitable en el contexto de la cultura contemporánea, las divergencias y convergencias que se producen entre este ordenamiento, la comunidad y las respuestas entregadas por la arquitectura”.

El editor además adelanta que en el mes de diciembre, estará disponible el número 35 de la Revista, “que lleva por título Tiempos de uso, concluyendo con la mencionada trilogía. Los contenidos se centrarán en el programa arquitectónico como sistema de organización, que hoy se enfrenta a una creciente demanda de flexibilidad, emparentando y al mismo tiempo contraponiendo lo efímero con lo permanente. Por otro lado, la modificación de nuestros hábitos de vida y su perspectiva a futuro demanda nuevas estrategias programáticas por parte de la arquitectura, atendiendo a las especificidades de los usuarios involucrados”.

Todos los números de la Revista de Arquitectura se encuentran disponibles en la librería Caballo de Bronce. Y el número 34 se encuentra también disponible en versión digital en este enlace

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.