FAU participa de Proyecto de Cicletadas educativas e inclusivas en torno al patrimonio cultural y natural de San Bernardo

FAU participa de Proyecto de Cicletadas educativas e inclusivas

La Casa de la Cultura de San Bernardo, fue el lugar que se eligió para la inauguración del proyecto “Cicletadas educativas e inclusivas en torno al patrimonio cultural y natural de San Bernardo”. Folio 458373. Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura (CNCA), línea Fondart Regional, Turismo Cultural 2018. En el cual, participan el profesor José Marcelo Bravo Sánchez y el ayudante Ruddy Zúñiga Oetiker, ambos miembros del Instituto de Historia y Patrimonio de nuestra facultad.

En el evento, realizado el 26 de septiembre pasado, el profesor Bravo explicó de la importancia de revalorización de los bienes patrimoniales tanto naturales como culturales con que cuenta la comuna de San Bernardo y cómo ellos se pueden ser transformados en bienes patrimoniales al servicio de la comunidad sanbernardina para incrementar su respectiva identidad territorial, memoria colectiva e historia local.

Análogamente, el ayudante y exalumno FAU, Sr. Ruddy Zúñiga, quien a su vez es responsable y coordinador del proyecto, explicó el desarrollo y el funcionamiento de la Ruta Ciclística “San Becleta”, que se generó hace 6 años. En la cual, se cuenta con 6 circuitos turísticos, que incluyen diversas expresiones del patrimonio sanbernardino como la arqueológica, ferroviaria, gastronómica, rural, histórica del Chena y agrícola, llegando a concretar un público asistente de 3.000 persona desde su creación hasta la actualidad.

En este proceso de sociabilización turística se contó con la presencia de diversos actores sociales, culturales, económicos y políticos de San Bernardo. Entre las autoridades que asistieron al evento se encontraban la Seremi de Cultura R.M, Sra. Alejandra Novoa; la Gobernadora del Maipo Sra. María José Puigrredón; el Consejero Regional, Sr. Cristopher Espinoza; el Encargado de Cultura y Turismo, Sr. Hernán Ortiz; la concejala municipal Sra. Jovanka Collao; y el Mayor de Ejercito, Sr. Carlos Aranda, entre otros.

En la ocasión se mostraron al público asistente tres bicicletas tándem, que permitirán hacer esta ruta patrimonial más inclusiva ya que podrán participar a personas en situación de discapacidad visual, y de esta forma acercar el patrimonio sanbernardino a un público que muchas veces no puede disfrutar de él.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.