FAU participa de Proyecto de Cicletadas educativas e inclusivas en torno al patrimonio cultural y natural de San Bernardo

FAU participa de Proyecto de Cicletadas educativas e inclusivas

La Casa de la Cultura de San Bernardo, fue el lugar que se eligió para la inauguración del proyecto “Cicletadas educativas e inclusivas en torno al patrimonio cultural y natural de San Bernardo”. Folio 458373. Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura (CNCA), línea Fondart Regional, Turismo Cultural 2018. En el cual, participan el profesor José Marcelo Bravo Sánchez y el ayudante Ruddy Zúñiga Oetiker, ambos miembros del Instituto de Historia y Patrimonio de nuestra facultad.

En el evento, realizado el 26 de septiembre pasado, el profesor Bravo explicó de la importancia de revalorización de los bienes patrimoniales tanto naturales como culturales con que cuenta la comuna de San Bernardo y cómo ellos se pueden ser transformados en bienes patrimoniales al servicio de la comunidad sanbernardina para incrementar su respectiva identidad territorial, memoria colectiva e historia local.

Análogamente, el ayudante y exalumno FAU, Sr. Ruddy Zúñiga, quien a su vez es responsable y coordinador del proyecto, explicó el desarrollo y el funcionamiento de la Ruta Ciclística “San Becleta”, que se generó hace 6 años. En la cual, se cuenta con 6 circuitos turísticos, que incluyen diversas expresiones del patrimonio sanbernardino como la arqueológica, ferroviaria, gastronómica, rural, histórica del Chena y agrícola, llegando a concretar un público asistente de 3.000 persona desde su creación hasta la actualidad.

En este proceso de sociabilización turística se contó con la presencia de diversos actores sociales, culturales, económicos y políticos de San Bernardo. Entre las autoridades que asistieron al evento se encontraban la Seremi de Cultura R.M, Sra. Alejandra Novoa; la Gobernadora del Maipo Sra. María José Puigrredón; el Consejero Regional, Sr. Cristopher Espinoza; el Encargado de Cultura y Turismo, Sr. Hernán Ortiz; la concejala municipal Sra. Jovanka Collao; y el Mayor de Ejercito, Sr. Carlos Aranda, entre otros.

En la ocasión se mostraron al público asistente tres bicicletas tándem, que permitirán hacer esta ruta patrimonial más inclusiva ya que podrán participar a personas en situación de discapacidad visual, y de esta forma acercar el patrimonio sanbernardino a un público que muchas veces no puede disfrutar de él.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.