Workshop Internacional tratará la relación entre el espacio público y la revalorización del arte.

Workshop en la FAU tratará relación entre el espacio público y el arte

Entre los días 29 de octubre y 9 de noviembre próximos, se realizará en la FAU, el Workshop Internacional: “Lugares para el arte: Arquitectura y espacio público en los procesos de regeneración urbana”, organizado por la Facultad, en conjunto con la Universidad de La Costa (CUC), Barranquilla, Colombia y la BUAP. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla, Puebla, México.

El equipo docente que participará en el Workshop está integrado por Dra. Arq. Laura Gallardo Frías (Universidad De Chile), Arq. Luis Pérez Huenupi (Universidad De Chile), Arq. Mariana Rojas Lennox-Robertson (Universidad De Chile), Dra. Arq. Adriana Hernández Sánchez (BUAP), Dr. Arq. Víctor Manuel Martínez López (BUAP), Mtro. Arq. Christian E. de la Torre Sánchez (BUAP), Dr. Arq. Samuel Padilla Llano (CUC). 

En el encuentro participarán estudiantes de Taller PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS (cuarto semestre U de Chile), Proyectos de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO I (Ultimo año (BUAP) y Estudiantes del Grupo ACUPUNTURA URBANA del Semillero de Investigación ARKCO - CUC (diversos semestres).

El objetivo general del encuentro es elaborar propuestas arquitectónicas para regenerar el espacio público a través de la revalorización del arte.

La metodología propone trabajar con grupos integrados por estudiantes de diferentes países y niveles que puedan responder a las preguntas, ¿Cómo potenciar el arte desde el espacio público?, ¿Cómo regenerar distintos espacios públicos a través de proyectos arquitectónicos que pongan el valor el arte? y ¿De qué manera el arte se convierte en un elemento estructurante de la activación y dinamismo del espacio público?

Los resultados del Workshop se difundirán en la revista “Modulo Arquitectura CUC”, como un número especial de la publicación

Para la Académica FAU y una de las organizadoras de la actividad, Laura Gallardo, esta es una excelente posibilidad para los estudiantes de su taller “de abrir su horizonte de reflexión hacia problemáticas actuales y su mirada desde 3 realidades procedentes de 3 países distintos con sus proximidades y diferencias".

La alianza para realizar este encuentro internacional surge a partir del Congreso Internacional de Participación Ciudadana realizado en Puebla, México, junio 2018, “cuando los tres conferencistas pudimos observar múltiples puntos en común sobre las posibilidades de trabajar en el espacio público y lo enriquecedor de compartir estas experiencias”, señala la profesora Gallardo

En cuanto a las expectativas que le genera este Workshop, la profesora FAU las declara como muy altas “pues el hecho de compartir con otros estudiantes de distintos países y niveles al interior de la carrera de arquitectura es ya un potente planteamiento de base, y si a esto le sumamos el desafío de reflexionar sobre posibilidades para nuestros espacios públicos, pienso que pueden abrirse interesantes líneas de reflexión y de acción”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.