René Martínez Lemoine ex decano FAU (QEPD)

René Martínez Lemoine ex decano FAU (QEPD)

Arquitecto de la Universidad de Chile y Magíster en Urbanismo de la Universidad de Londres, con estudios de especialización en las universidades de York (Inglaterra) y de Edimburgo (Escocia).

Con una extensa y reconocida trayectoria académica, fue decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (1973 – 75), donde destacó por su labor de defensa de los académicos, fue director del Departamento de Estudios y Planificación Urbano Regionales de la misma Facultad. Posteriormente, fue decano de Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad Central de Chile y rector en esa casa de estudios.

Fue profesor visitante en las universidades de Berkely, Londres, Buenos Aires, Edimburgo, Politécnica de Madrid, Mendoza, Guadalajara y Pavia.

Autor de numeroso textos y libros, entre los que se encuentran "El modelo clásico de la ciudad hispanoamericana", "Proceso de urbanización y deterioro urbano", "Santiago metrópolis en crisis", "Los planos de la ciudad de Santiago", " Historia, arquitectura y urbanismo en la ciudad", "Tenochtitlán, una metrópolis pre-hispánica 1325-1522. Un paradigma de desarrollo urbano".

Entre los reconocimientos académicos y profesionales que recibió en su trayectoria, destacan la “Medalla Claude Francoise Brunet de Baines 2006” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, la “Medalla Fundadores 2013” de la Universidad Central y el “Premio Sergio Larraín García Moreno 2014” del Colegio de Arquitectos de Chile.

Sus funerales se realizarán mañana viernes 5 de octubre de 2018 en el Cementerio Parque del Recuerdo (Americo Vespucio 555, Huechuraba), después de una liturgia que se oficiará a las 16.00 horas en la capilla velatoria #2 del mencionado Parque (Recoleta).

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo acompaña a la familia del señor Martínez, y a todos sus cercanos, enviándoles sus condolencias y muestras de respeto.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.